• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

InterEnergy Group fortalece su posición en el mercado de energías renovables con la adquisición de activos de BMR Energy

22/01/2025
En Uncategorized
InterEnergy Group fortalece su posición en el mercado de energías renovables con la adquisición de activos de BMR Energy
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con la transición energética, InterEnergy Group ha anunciado la adquisición de la filial en las Islas Vírgenes Británicas de BMR Energy Limited, parte de Virgin Group.

Esta transacción incluye la adquisición de activos en operación con una capacidad combinada de 61.2 MW, distribuidos en proyectos eólicos y solares en Jamaica, Guatemala, Islas Vírgenes de EE. UU. e Islas Caimán. La adquisición, que requirió una inversión total de más de US$ 122 millones, fortalece el portafolio de proyectos renovables de InterEnergy Group, ampliando su presencia en nuevos mercados y consolidando su posición como líder en el desarrollo sostenible.

“Esta expansión nos acerca un paso decisivo hacia nuestra meta de descarbonización, con soluciones sostenibles que combinan energía renovable, tecnología de almacenamiento de vanguardia, movilidad eléctrica y gas natural”, declaró Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group.

Entre los activos adquiridos se destaca el parque eólico BMR Jamaica Wind, con una capacidad de 36.3 MW, localizado en St. Elizabeth, Jamaica. Este proyecto se suma a los 250 MW de energía térmica que ya gestiona InterEnergy en el país, marcando un avance clave en la diversificación de su matriz hacia fuentes renovables.

Además, la transacción incluye la adquisición de cuatro proyectos solares en Guatemala, Islas Vírgenes de EE. UU. e Islas Caimán, con una capacidad total de 25 MWp. Cada proyecto vende su energía bajo contratos de compraventa a largo plazo (PPA) con distribuidoras locales, asegurando estabilidad y eficiencia operativa.

Con esta adquisición, InterEnergy Group reafirma su compromiso con la promoción de un futuro energético más limpio en la región, consolidando su posición como líder en el desarrollo sostenible. La empresa ha establecido una sólida presencia en mercados clave de la región, proporcionando energía confiable y renovable a millones de personas.

Por Cielo Manzi

Anterior

Air Liquide y MSU Green Energy unen fuerzas para impulsar la transición energética en Argentina

Siguiente

Empresas de biocombustibles acusan al presidente de la Nación de "anti campo y anti ambiente"

Siguiente
Empresas de biocombustibles acusan al presidente de la Nación de “anti campo y anti ambiente”

Empresas de biocombustibles acusan al presidente de la Nación de "anti campo y anti ambiente"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version