• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Para incentivar al sector renovable, prevén cambios en el MATER

15/01/2025
En Uncategorized
Para incentivar al sector renovable, prevén cambios en el MATER
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional planteará una nueva modificación para el Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (MATER), un mercado regulado para la compra y venta de energía renovable entre privados, con el objetivo de brindarle continuidad a uno de los principales drivers de crecimiento de las fuentes limpias en el país ante la insuficiente capacidad de transporte disponible.

En ese sentido, las autoridades trabajan en ampliar el porcentaje del mecanismo de asignación “Referencial A”, el cual permite que los agentes generadores cuenten con prioridad de despacho con curtailment de la energía anual característica en las condiciones previstas de operación. La intención es elevar el umbral del 8% al 15 por ciento. Es decir que quienes sean ganadores del MATER por esa vía prevean limitaciones circunstanciales para inyectar energía con una probabilidad esperada del hasta el 95% (actualmente es de 92%), hasta que se ejecuten las obras de transporte que permitan evitar las limitaciones. “Hace rato que viene pensando en habilitar otro escalón que podría andar en el orden de 85%. El tema se trata desde hace tiempo, pero todavía no tuvo definición concreta”, aseguró una fuente cercana de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Y si bien se desconoce cuándo se publicará esta nueva normativa, desde el sector energético aseguraron que la resolución gubernamental correspondiente saldrá “en los próximos días”. Este hecho podría potenciar aún más al mecanismo “Referencial A”, que ya lleva más de 3110 megawatts (Mw) adjudicados desde su implementación en julio de 2023, sobre un total de 6724,83 Mw que se asignaron a lo largo de toda la historia del MATER para suministrar con renovables a los grandes usuarios del sistema.

Anterior

Lanzan proceso de calificación ambiental de proyecto minero en Chile

Siguiente

Gobierno trabaja en un RIGI para el hidrógeno y una nueva ley de renovables

Siguiente
Gobierno trabaja en un RIGI para el hidrógeno y una nueva ley de renovables

Gobierno trabaja en un RIGI para el hidrógeno y una nueva ley de renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version