• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Construirán una planta de energía eólica de 100 Mw en Rusia

13/01/2025
En Uncategorized
Construirán una planta de energía eólica de 100 Mw en Rusia
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rosatom Renewable Energy, la división de energía eólica de la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia Rosatom, ha firmado un acuerdo de inversión con el Gabinete de Ministros de Kirguistán para construir y operar un parque eólico de 100 MW en la aldea de Kok-Moinok, ubicada en la región de Issyk-Kul.

El acuerdo fue formalizado por Taalaibek Ibraev, ministro de Energía de Kirguistán; Grigory Nazarov, director general de Rosatom Renewable Energy; y Dmitry Andreyev, director general de NovaWind Kyrgyzstan, LLC. El proyecto representa la primera iniciativa de exportación de Rosatom en generación de energía eólica. Se alcanzó un hito ceremonial en septiembre de 2024 con la colocación de una cápsula del tiempo en el sitio del futuro parque eólico. El trabajo de diseño y estudio, junto con la adquisición de aerogeneradores, está programado para comenzar en 2025. Rosatom ha estado impulsando activamente proyectos energéticos estratégicos en Kirguistán. En enero de 2022, la empresa y el Ministerio de Energía de Kirguistán firmaron un memorando de cooperación para construir centrales nucleares de baja potencia basadas en el reactor RITM-200N. Además, Rosatom está contribuyendo al desarrollo de la capacidad hidroeléctrica de Kirguistán, incluida la construcción de la central hidroeléctrica de Leilek (5,9 Mw), la central hidroeléctrica de Jerooy (28 Mw) y la central hidroeléctrica de Chandalash (30 Mw). Estos esfuerzos reflejan el enfoque diversificado de la empresa para fortalecer el sector energético del país. Kirguistán sigue enfrentándose a cortes de electricidad, especialmente durante los duros meses de invierno. Para abordar este problema, el país está invirtiendo en una combinación de proyectos de energía renovable, incluidos parques solares y eólicos, así como centrales hidroeléctricas.

Anterior

La producción de energías renovables creció un 11% en Países Bajos

Siguiente

YPF ejecuta labores de remediación ambiental en Mendoza

Siguiente
YPF ejecuta labores de remediación ambiental en Mendoza

YPF ejecuta labores de remediación ambiental en Mendoza

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version