• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Las energías verdes suman 225 proyectos operativos y tres anuncios

07/01/2025
En Uncategorized
Las energías verdes suman 225 proyectos operativos y tres anuncios
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el último mes, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó el Parque Solar Anchoris, y Genneia anunció la entrada en operación de La Elbita.

Además, la compañía presentó nuevas iniciativas y se confirmó el primer proyecto renovable dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). A pesar de que la industria energética argentina se concentró mayoritariamente en los hidrocarburos de Vaca Muerta, el sector de las energías renovables cierra un año de gran expansión y se prepara para un final de década en el top tres de los principales contribuyentes a nivel regional. En las últimas semanas, este segmento encadenó una serie de novedades positivas. Por un lado, se confirmó la inclusión del parque solar El Quemado, en Mendoza, en el RIGI. Además, comenzó la fase de expansión del Parque Arauco de La Rioja, que incorpora 18 nuevos aerogeneradores. La Argentina cuenta actualmente con 225 proyectos operativos de energías renovables que aportan un total de 6.206 megawatts (Mw). Según el cronograma de Genneia, que encabeza la iniciativa, la instalación alcanzará una generación de 99 Mw y contará con 101 molinos. El montaje se extenderá hasta la segunda semana de marzo, según informó la empresa. Por último, recientemente el ENRE autorizó el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica solicitada por Genneia para su Parque Solar Fotovoltaico Anchoris, ubicado en el Departamento de Luján de Cuyo, en la misma provincia. La compañía, que lidera el segmento de las renovables en el país, también se aseguró un financiamiento de 100 millones de dólares para dos instalaciones adicionales en la provincia cordillerana. Ambas, sumarán unos 270 Mw a la capacidad instalada del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). De este modo, se configuró un año muy positivo para la generación limpia que despierta fuertes expectativas de cara a 2025. Según datos oficiales, Argentina cuenta actualmente con 225 proyectos operativos de energías renovables que aportan un total de 6.206 Mw.

Anterior

Santa Fe promueve la protección de la biodiversidad

Siguiente

Firma francesa proyecta un parque eólico y solar en Chile

Siguiente
Firma francesa proyecta un parque eólico y solar en Chile

Firma francesa proyecta un parque eólico y solar en Chile

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version