• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Enel Chile comenzó la operación comercial de nueva central híbrida en la Región Metropolitana

24/12/2024
En Uncategorized
Enel Chile comenzó la operación comercial de nueva central híbrida en la Región Metropolitana
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enel Chile, a través de su filial para el desarrollo de energías renovables Enel Green Power Chile, suma la segunda unidad de generación de energía renovable híbrida a escala industrial dentro de la Región Metropolitana.

La entrada en operación comercial de esta nueva central híbrida de Enel Chile se concretó luego de haber cumplido con todos los requerimientos por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, que confirman la confiabilidad de las instalaciones en términos de generación y seguridad para los colaboradores y comunidades cercanas al proyecto, como también para el Sistema Eléctrico Nacional.

“Estamos orgullosos de poder seguir aportando en el desarrollo de una matriz energética nacional más resiliente y flexible, que permita gestionar de mejor manera la demanda energética en horas que la generación renovable es menor.” indicó Giuseppe Turchiarelli, gerente general de Enel Chile. “Implementamos sistemas BESS que tienen la potencialidad de prestar múltiples servicios de seguridad y estabilidad al sistema y en ese sentido, creemos que resulta fundamental la habilitación regulatoria para que esta tecnología participe de la prestación de servicios complementarios y reduzca los costos sistémicos pagados por los usuarios”, agregó el principal ejecutivo de Enel en Chile.

De esta forma y con una potencia neta instalada de 81 MW para la sección solar, Don Humberto podrá generar anualmente del orden de 188 GWh de energía 100% limpia que será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), pudiendo alimentar a cerca de 80 mil hogares chilenos y evitando a su vez, la emisión de más de 148 mil toneladas de CO2 al año.

Mientras que a través de su capacidad de almacenamiento de energía (BESS) de 67 MW por dos horas, este nuevo parque híbrido a escala industrial de Enel Chile podrá gestionar del orden de 43 GWh anualmente, permitiendo suministrar también energía limpia y renovable durante las horas de mayor consumo y con menor recurso solar disponible.

Fuente: Diario Estrategia

Anterior

Reducirán el contenido de azufre en los combustibles en 2025

Siguiente

Autorizan el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el Parque Solar Anchoris

Siguiente
Autorizan el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el Parque Solar Anchoris

Autorizan el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el Parque Solar Anchoris

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version