• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Reducirán el contenido de azufre en los combustibles en 2025

23/12/2024
En Uncategorized
Reducirán el contenido de azufre en los combustibles en 2025
190
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por medio de la resolución 492/2023, la Secretaría de Energía extendió el plazo para que las refinerías locales cumplan con las normativas de calidad de los combustibles.

Inicialmente prevista para el 1 de enero de 2024, la reducción del contenido máximo de azufre ahora deberá implementarse antes de que finalice 2025. Esta decisión se tomó debido a que las petroleras informaron en su momento, que no estaban en condiciones de cumplir con las especificaciones exigidas dentro del plazo original. “La normativa vigente establece que el contenido máximo de azufre en la Nafta Grado 2 debe ser de 50 partes por millón (ppm), mientras que para el Gasoil Grado 2 el límite es de 350 ppm”, afirmó José Delmonte, responsable de Calidad de Combustibles de la Secretaría de Energía. Según explica, “los bajos contenidos de azufre inciden directamente en un mayor rendimiento de los combustibles y reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero”, destacándose la importancia ambiental y operativa de esta medida. La resolución también subraya la necesidad de asegurar inversiones que permitan cumplir con los estándares establecidos. En este sentido, las refinerías estarán obligadas a presentar un cronograma detallado de obras, así como fechas estimadas para alcanzar los hitos de adecuación. Además, se implementará un mecanismo de transición gradual, permitiendo que aquellas empresas que demuestren avances significativos en sus programas de inversión puedan diferir el plazo para cumplir con las nuevas especificaciones. Este esquema de transición también incluye un seguimiento minucioso por parte de la Secretaría de Energía, que evaluará el estado de situación de cada refinadora. Las auditorías contemplan el cumplimiento de las obras comprometidas, los avances alcanzados y los objetivos pendientes.

Anterior

Buenos Aires lanzó convocatoria para financiar proyectos renovables

Siguiente

Enel Chile comenzó la operación comercial de nueva central híbrida en la Región Metropolitana

Siguiente
Enel Chile comenzó la operación comercial de nueva central híbrida en la Región Metropolitana

Enel Chile comenzó la operación comercial de nueva central híbrida en la Región Metropolitana

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version