• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Con presencia argentina, cerró la Cumbre Mundial de Transición Energética

05/12/2024
En Uncategorized
Con presencia argentina, cerró la Cumbre Mundial de Transición Energética
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética (WSoET) realizada en la ciudad brasileña de Fortaleza finalizó con la firma de la Carta de Declaración de Ceará, un documento que insta a gobiernos, ciudades, empresas, ONGs y comunidades a promover la innovación tecnológica y soluciones emergentes -como el hidrógeno verde- para construir y un futuro más sostenible, justo y resiliente.

El evento, que fue organizado por el Global Institute for the Future, lá Advanced Leadership Foundation (ALF), Winds for Future y el Estado de Ceará, contó con más de 100 ponentes durante dos días de reuniones en los cuales se realizaron 24 mesas de debate, ocho mesas de trabajo y cuatro conferencias magistrales. Durante dos días de trabajo y debate los participaron se concentraron en el abordaje de los desafíos y oportunidades relacionados con la transformación de los sistemas energéticos a nivel global y la “necesidad urgente” de transformar los sistemas actuales para abordar los desafíos del cambio climático y fomentar un desarrollo económico inclusivo. “La transición energética no es solo una opción sino una necesidad urgente. La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética es una plataforma vital donde líderes y expertos se unen para compartir conocimientos y forjar un camino hacia un futuro sostenible”, explicó Jorge Brown, del presidente del Global Institute for the Future y vice de la Advanced Leadership Foundation. El directivo también aseguró que hoy los actores globales “tenemos la obligación de transformar desafíos en oportunidades y garantizar un legado de energía limpia para las generaciones venideras” y subrayó la importancia de la “profunda colaboración del sector público, fundamentalmente del tercer sector y las empresas” que tuvo lugar en la previa y durante el desarrollo de la Cumbre.

Anterior

El primer día sin hielo en el Ártico podría ocurrir antes de 2030

Siguiente

El Gobierno ajustó nuevamente los precios de los biocombustibles

Siguiente
El Gobierno ajustó nuevamente los precios de los biocombustibles

El Gobierno ajustó nuevamente los precios de los biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version