• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Misiones confirma su apuesta por futuro más verde y el desarrollo de un proyecto innovador

03/12/2024
En Uncategorized
Misiones confirma su apuesta por futuro más verde y el desarrollo de un proyecto innovador
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa es una gran oportunidad para potenciar las actividades vinculadas al reciclaje de residuos como el aceite de cocina. También ayuda a resolver una problemática ambiental generada por estos contaminantes en el tratamiento y potabilización de aguas.

La Legislatura Misionera aprobó en octubre el Programa Provincial de Gestión Integral y Reutilización de Aceites Vegetales Usados. Este proyecto fue impulsado por los diputados Rafael Pereyra Pigerl, Suzel Vaider y otros legisladores, con el objetivo de establecer un marco regulatorio para el manejo y reciclaje de estos residuos, considerados clave para la protección del medio ambiente.

llo de un proyecto innovador

La iniciativa es una gran oportunidad para potenciar las actividades vinculadas al reciclaje de residuos como el aceite de cocina. También ayuda a resolver una problemática ambiental generada por estos contaminantes en el tratamiento y potabilización de aguas.

La Legislatura Misionera aprobó en octubre el Programa Provincial de Gestión Integral y Reutilización de Aceites Vegetales Usados. Este proyecto fue impulsado por los diputados Rafael Pereyra Pigerl, Suzel Vaider y otros legisladores, con el objetivo de establecer un marco regulatorio para el manejo y reciclaje de estos residuos, considerados clave para la protección del medio ambiente.

El Ministerio de Industria de Misiones, a través de la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedurismo y la Municipalidad de Oberá, invitan a participar de la Presentación del Cluster de Biocombustibles Misiones. “Mañana martes, a las 9 en Oberá tenemos el cierre del año con el clúster del aceite vegetal usado, que es el clúster biocombustible, en Misiones es ley la Reutilización de Aceites Vegetales Usados, se aprobó en cámara, falta la promulgación pero ya está el proyecto sancionado en cámara, que es el programa provincial”, explicó Joaquin Montenegro, subsecretario de Pyme y Emprendedurismo del Ministerio de Industria.

Fuente: Anguacurari

Anterior

La Formula 1 impulsa el uso de biocombustibles y se une a la iniciativa de Qatar Airways

Siguiente

Chubut: Firman convenio para la construcción de uno de los parques eólicos más grandes del país

Siguiente
Chubut: Firman convenio para la construcción de uno de los parques eólicos más grandes del país

Chubut: Firman convenio para la construcción de uno de los parques eólicos más grandes del país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version