• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Consideran que el biogás chileno es la solución para los residuos orgánicos en todo el mundo

29/11/2024
En Uncategorized
Consideran que el biogás chileno es la solución para los residuos orgánicos en todo el mundo
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Chile, cuando se habla de energía limpia, la mayoría de las personas piensa en enormes campos de paneles solares, gigantescas turbinas eólicas o en plantas hidroeléctricas.

Sin embargo, hay una fuente de energía que pasa desapercibida para muchos: las plantas de biogás, una solución sostenible que no solo genera energía, sino que también contribuye al manejo eficiente de residuos orgánicos biodegradables y la recuperación de suelos.

Con estructuras de cúpulas, las plantas de biogás son instalaciones que transforman residuos orgánicos biodegradables como desechos agrícolas, alimentos y lodos de aguas residuales en energía renovable. El proceso se lleva a cabo a través de un proceso de biotecnología que aprovecha la digestión anaerobia, en la que microorganismos descomponen la materia orgánica en ausencia de oxígeno, generando biogás, una mezcla rica en metano y dióxido de carbono. Este biogás se puede utilizar para producir electricidad, calor o incluso ser refinado para convertirse en biometano, que puede inyectarse en la red de gas natural o ser usado como combustible vehicular.

Según estima el Ministerio del Medio Ambiente, los residuos orgánicos representan al menos el 50% de la basura generada en Chile a nivel domiciliario. Y si bien a pequeña escala existen métodos, como el compostaje, para aprovechar el recurso, el tratamiento de estos residuos se estima solo en entre un 1% y 3%. Por ello, el Estado desarrolló la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos (ENRO), que tiene como meta a 2040 alcanzar el 66% del material orgánico reutilizado y tratado.

Carolina Quiroz, lìder de sustentabilidad corporativa de Genera4, empresa referente en el país en las construcciones y operación de plantas de biogás, explica que “la generación de residuos orgánicos es de una magnitud tan alta en los países, que una estrategia eficaz de su tratamiento implica sí o sí proyectos a gran escala. Es el camino que siguieron muchos países, especialmente Alemania y Suecia”.

Alemania cuenta con cerca de 10.000 de estas plantas que generan una capacidad instalada de casi 5 GW de electricidad, suficiente para abastecer a millones de hogares. Suecia, por su parte, logró reemplazar cerca del 50% del gas natural domiciliario y de transporte gracias al biometano.

Según estiman expertos, una planta de biogás puede generar entre 1 y 2 kilovatios-hora (kWh) por kilogramo de materia orgánica digerida. Ello implica que una planta de biogás que procesa 10 toneladas de residuos orgánicos al día podría generar entre 10,000 y 20,000 kWh de electricidad diaria.

«Una sola planta de biogás de mediana escala podría producir suficiente energía para abastecer a más de 5.000 hogares, mientras que el biometano puede ser una fuente de gas natural renovable y el bioabono un pilar para recuperar decenas de miles de hectáreas de suelo. Por ahora es una oportunidad desaprovechada, pero no tengo dudas de que el escenario climático hará que en Chile sea una necesidad. Es totalmente plausible seguir el ejemplo de países como Alemania y Suecia», argumenta la líder de sustentabilidad.

Fuente: Portal Innova

Anterior

Neuquén inaugurará el Parque Solar más grande de la Patagonia el año próximo

Siguiente

Santa Fe: impulsan un proyecto clave para la gestión de aceites vegetales usados

Siguiente
Santa Fe: impulsan un proyecto clave para la gestión de aceites vegetales usados

Santa Fe: impulsan un proyecto clave para la gestión de aceites vegetales usados

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version