• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Genneia amplía su capacidad eólica en la Argentina

12/11/2024
En Uncategorized
Genneia amplía su capacidad eólica en la Argentina
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma Genneia inauguró su octavo parque eólico, La Elbita, ubicado a 42 kilómetros de Tandil, provincia de Buenos Aires, con el que refuerza su liderazgo en la generación de energías renovables en Argentina.

La Elbita es el proyecto de mayor envergadura de la compañía en la provincia y ocupa 1.464 hectáreas con 36 aerogeneradores de 120 metros de altura. Con una inversión de más de 240 millones de dólares, la planta fue diseñada para abastecer a grandes usuarios industriales en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). El financiamiento de este proyecto incluyó fondos internacionales y locales, entre ellos un préstamo de 85 millones de dólares de FMO, el banco de desarrollo de Países Bajos, y FinDev Canadá, con un plazo de diez años. A nivel local, Genneia completó la inversión mediante bonos verdes, un instrumento que subraya su compromiso con la sostenibilidad. La Elbita generará 705.000 MWh de energía renovable anualmente, lo cual equivale al consumo de 175.000 hogares y evita la emisión de más de 370.000 toneladas de dióxido de carbono. “Nos enorgullece anunciar el inicio de las operaciones en el Parque Eólico La Elbita, un proyecto clave que refuerza nuestro compromiso con la energía renovable y el desarrollo sustentable en Argentina”, señaló Bernardo Andrews, CEO de Genneia. Genneia se consolidó como la principal compañía de soluciones energéticas sustentables del país, alcanzando un 20% de la capacidad instalada de generación eólica y un 13% de energía solar. Su liderazgo en el sector se basa en una capacidad total de 1.166 MW de energía renovable, de los cuales 946 MW corresponden a sus parques eólicos. Además, la firma continúa expandiéndose con proyectos en desarrollo, como el parque solar Malargüe I, de 90 MW, y el parque solar Anchoris, con 180 MW.

Fuente: Cronista

Anterior

Santa Cruz busca inversiones europeas en energías renovables

Siguiente

El cambio climático amenaza a 90 millones de desplazados forzosos en el mundo

Siguiente
El cambio climático amenaza a 90 millones de desplazados forzosos en el mundo

El cambio climático amenaza a 90 millones de desplazados forzosos en el mundo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version