• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

YPF Luz presentó el primer proyecto RIGI de energías limpias

28/10/2024
En Uncategorized
YPF Luz presentó el primer proyecto RIGI de energías limpias
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina registró el primer proyecto bajo el nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) implementado por el Gobierno de Javier Milei, que otorga beneficios fiscales y cambiarios.

Se trata de una inversión de 220 millones de dólares de YPF Luz, la división de energía renovable de la petrolera con mayoría estatal YPF, para instalar un parque solar en la provincia de Mendoza, con una capacidad instalada de 305 MW, que equivale a la energía que utilizan más de 233.000 hogares, según un comunicado de la compañía.

El parque El Quemado, que estará ubicado en el departamento mendocino de Las Heras, fue desarrollado junto con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), y evitará la emisión de más de 385.000 toneladas de dióxido de carbono al año, informó YPF.

El proyecto, que empleará a más de 400 personas, comenzará su primera etapa de construcción, para alcanzar 200 MW, el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses.

El Gobierno de Milei logró que el Parlamento avale su iniciativa de crear el RIGI, que busca atraer proyectos de largo plazo que superen un umbral mínimo de 200 millones de dólares de inversión, generen puestos de empleo y fomenten la actividad productiva de Argentina.

El régimen otorga beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios a proyectos en los que los ingresos, durante los primeros tres años de su desarrollo, no superen el 30 % de la inversión total.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aclaró en su cuenta de X que bajo el régimen de RIGI las empresas estarán exentas del pago de impuesto a los sellos y a los ingresos brutos en su provincia, como un incentivo directo a la inversión y al desarrollo.

El RIGI alcanza a sectores clave, como la industria forestal, el turismo, la infraestructura, la minería, la tecnología, la siderurgia, la energía, el petróleo y el gas.

Fuente: La Capital MDQ

Anterior

Total Energies apuesta por las energías renovables y la modernización de sus operaciones en Vaca Muerta

Siguiente

Insud duplicará su capacidad productiva con la segunda planta de energía renovable

Siguiente
Insud duplicará su capacidad productiva con la segunda planta de energía renovable

Insud duplicará su capacidad productiva con la segunda planta de energía renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version