• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

GT Soluciones Integrales | La Importancia de la Biodiversidad y su Conservación

18/10/2024
En Uncategorized
GT Soluciones Integrales | La Importancia de la Biodiversidad y su Conservación
190
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de motivar la responsabilidad ambiental sobre la protección y cuidado de los espacios naturales que tienen valores singulares de paisaje, fauna, vegetación o geomorfología.

En este contexto GT Soluciones Integrales te invita a reflexionar sobre la Importancia de la Biodiversidad y su Conservación.La biodiversidad, según la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, engloba la variedad de vida en la Tierra, incluyendo especies de animales, plantas y microorganismos, sus genes y los ecosistemas en los que habitan. Esta diversidad es fundamental no solo para el equilibrio de los ecosistemas, sino también para garantizar la salud y el bienestar de nuestro planeta.Las especies son la unidad básica de clasificación biológica y, por lo tanto, son la medida más comúnmente asociada con el concepto de biodiversidad. Mantener la diversidad de especies depende del manejo adecuado de los recursos naturales y de la protección de sus hábitats. La conservación de esta riqueza natural es clave para evitar la pérdida de especies y garantizar el funcionamiento saludable de los ecosistemas.Los ecosistemas, por su parte, varían desde desiertos y bosques hasta humedales, praderas y mares. Cada uno de estos entornos, ya sean naturales o creados por humanos, como paisajes agrícolas o urbanos, cumple una función vital en el equilibrio de la naturaleza. Proteger estos ecosistemas es esencial para mantener la biodiversidad, y el manejo adecuado de las áreas naturales implica tener en cuenta los disturbios, tanto naturales como provocados por el hombre.Además del valor intrínseco de la biodiversidad, los sistemas naturales brindan una gama de servicios ecosistémicos que son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. Estos servicios son esenciales para la vida y el bienestar de los humanos y pueden clasificarse como servicios de aprovisionamiento, de regulación, culturales y de apoyo.El equipo de GT Ingeniería se especializa en la identificación de especies claves, unidades de vegetación y área claves de conservación a través de monitoreos de campo estratégicos, análisis de antecedentes e imágenes satelitales. En base a la información recopilada, se desarrollan planes de manejo orientados a la conservación, con el fin de garantizar la protección de los ecosistemas en áreas sensibles, las especies que los conforman y los servicios ecosistémicos que proveen.Con un equipo multidisciplinario de profesionales llevamos adelante el trabajo en conjunto con nuestros clientes en el desarrollo de planes de gestión ambiental y social, instancia en la cual se reúne a la comunidad del sitio del proyecto en cuestión, brindando charlas y talleres, con el objetivo de educar a la comunidad sobre los problemas ambientales y la importancia de la protección de la naturaleza.En este día recordamos nuestro propósito de contribuir a la construcción de un mundo mejor con soluciones integrales e innovadoras de ingeniería y consultoría sociambiental siendo parte del desarrollo sustentable.

Anterior

Parque Arauco estuvo presente en la Expo Viento y Energía 2024 en Buenos Aires

Siguiente

Colombo: Llegaron al Atlántico los aerogeneradores del primer parque eólico de Celsia

Siguiente
Colombo: Llegaron al Atlántico los aerogeneradores del primer parque eólico de Celsia

Colombo: Llegaron al Atlántico los aerogeneradores del primer parque eólico de Celsia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version