• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Gobernador de Santa Cruz presente en China en busca de acuerdos para reactivar las represas

15/10/2024
En Uncategorized
Gobernador de Santa Cruz presente en China en busca de acuerdos para reactivar las represas
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se encuentra en China encabezando una serie de reuniones estratégicas con empresas energéticas y el embajador argentino en el país asiático.

Acompañado por el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, y el interventor de YCRT (Yacimientos Carboníferos de Río Turbio), Pablo Gordillo Arriagada, Vidal gestiona inversiones claves para reactivar las represas sobre el río Santa Cruz y avanzar en proyectos mineros. Este viaje tiene como objetivo principal atraer inversiones que impulsen el desarrollo de las represas hidroeléctricas de Santa Cruz, proyectos que no solo aumentarían la capacidad energética de la provincia, sino que también contribuirían significativamente al sistema energético nacional. Según lo señalado por el propio Vidal, la prioridad es generar empleo y fortalecer la infraestructura, aspectos fundamentales para la recuperación económica de la región.

China, el principal socio comercial de Argentina, se presenta como un actor fundamental en la estrategia de desarrollo de Santa Cruz. Durante años, el país asiático ha sido el principal destino de exportaciones argentinas en sectores como la agricultura y la minería. Para Vidal, China no solo representa una fuente de financiamiento vital para la provincia, sino que también puede aportar tecnologías avanzadas que favorezcan la modernización y sostenibilidad de las represas.

“Estamos trabajando sin descanso para que las represas se pongan en marcha y generen los empleos que nuestra gente necesita“, afirmó Vidal, destacando la importancia de estos proyectos no solo en términos de generación de energía limpia, sino también como motores para la dinamización económica regional.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

COP28: aseguran que la inversión en renovables debe triplicarse antes de 2030 para alcanzar los objetivos mundiales

Siguiente

Durante el tercer trimestre del año se sumaron 216 MW al sistema eléctrico argentino a través de renovables

Siguiente
Durante el tercer trimestre del año se sumaron 216 MW al sistema eléctrico argentino a través de renovables

Durante el tercer trimestre del año se sumaron 216 MW al sistema eléctrico argentino a través de renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version