• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Se destraba mega proyecto de energía solar gracias a la ET San Juan

14/10/2024
En Uncategorized
Se destraba mega proyecto de energía solar gracias a la ET San Juan
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Genneia, la principal productora de energías renovables del país, está completando el proceso legal para construir dos nuevos parques solares, de los cuales el primero empezaría en el primer semestre de 2025. El proyecto inicial, llamado San Juan Sur, será de 120 MW, convirtiéndose así en el más grande de la provincia.

Tras este tienen pensado hacer otro igual, que iba a ser el primero en el que iban a invertir. Pero los planes cambiaron luego de que se conoció que San Juan relanzó la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan. Es que la capacidad eléctrica que sumará esta obra permitirá inyectar más energía a la red, ya que la capacidad local de generar y vender estaba al límite.

El futuro parque solar de Genneia estará ubicado en Retamito, el departamento Sarmiento. Ahí realizaron la audiencia pública con vecinos de la zona, el último paso formal antes de obtener la Declaración de Impacto Ambiental. este es el último paso legal que tiene que hacer la firma antes de empezar la construcción. La planta estará ubicada en una zona de 500 hectáreas, colocarán 250.000 módulos y está previsto que genere 120 MW de potencia, que inyectarán al sistema interconectado a través del sistema Mater, en el que la generadora le vende a un gran consumidor en cualquier parte del país.

Con estas condiciones, es hasta ahora el parque más grande de San Juan, superando al Parque Solar Zonda, que construyó YPF Luz y que puede producir 100 MW. Además, se suma a la capacidad instalada de San Juan, que hasta principios de este año era de 539 MW, entre sus 19 instalaciones fotovoltáicas. A esto se suman también las centrales hidroeléctricas, que entre diques y otras de menor tamaño son 7 e inyectan al sistema 313 MW.

Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Amenazan en Brasil con quitar la concesión a Enel

Siguiente

Santa Fe y Conicet investigan e innovan en renovables

Siguiente
Santa Fe y Conicet investigan e innovan en renovables

Santa Fe y Conicet investigan e innovan en renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version