• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

En Castelli avanzan para cubrir el 20% de la demanda de electricidad mediante un parque eólico

07/10/2024
En Uncategorized
En Castelli avanzan para cubrir el 20% de la demanda de electricidad mediante un parque eólico
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cooperativa eléctrica CUECCA instaló en Castelli un aerogenerador fabricado por una empresa argentina que puede llegar a cubrir el 20% de la demanda local. Sus protagonistas cuentan los inicios del proyecto, las dificultades que atravesaron y las metas a futuro para seguir avanzando en el camino de la transición energética.

El proyecto del aerogenerador propio comenzó a soñarse en 2004 y llevó casi veinte años poder concretarlo. Está instalado en el paraje Cerro de la Gloria, que pertenece a Castelli pero está más cerca de la Bahía Samborombón, caracterizada por sus buenos vientos. “El gran problema que tenemos en la Argentina para avanzar en este tipo de energías es que las redes de transmisión no dan abasto. Pero si se pudiera generar en la propia comunidad, no haría falta tanta línea de transporte”, señala Echarren, quien es abogado y ha ocupado diversos roles en la cooperativa desde 1998.

El ingeniero Marcelo Martiarena, gerente de Servicios de CUECCA y quien está a cargo de la parte técnica del proyecto, cuenta que han tenido que saltar varios obstáculos pero se están cumpliendo las expectativas que tenían. “El molino ha demostrado una excelente captación para los vientos de esta zona. En sus condiciones más óptimas, la generación a partir de energía eólica puede llegar a cubrir entre el 15 y el 20% de la demanda total del pueblo”, asegura.
Entusiasmados con los resultados, ya están pensando en el paso siguiente del proyecto, aunque saben que esto llevará más tiempo debido a la necesidad de obtener mayores inversiones. “El mundo va hacia la generación de renovables. Queremos que esto no se agote en el molino y aprovechar el conocimiento en el que nos hemos ido formando”, dice Echarren.
Y revela el objetivo final: “Queremos tener un parque de molinos”.

Fuente: Info Blanco Sobre Negro

Anterior

El 22% de los créditos de carbono del mundo los emitió Latinoamérica

Siguiente

Mastellone Hnos. anunció un acuerdo con MSU Green Energy para reafirmar su compromiso ambiental

Siguiente
Mastellone Hnos. anunció un acuerdo con MSU Green Energy para reafirmar su compromiso ambiental

Mastellone Hnos. anunció un acuerdo con MSU Green Energy para reafirmar su compromiso ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version