• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Mastellone y MSU Green Energy firmaron un acuerdo de energía renovable

04/10/2024
En Uncategorized
Mastellone y MSU Green Energy firmaron un acuerdo de energía renovable
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mastellone y MSU Green Energy firmaron un acuerdo de suministro de energía renovable y a partir del mes de septiembre casi el 63% de la energía utilizada por la compañía láctea será de origen renovable. “Su fuerte apuesta se alinea a una decisión tomada en el año 2020 cuando comienza a abastecerse de este tipo de energía a través de un acuerdo con AES Argentina adquiriendo un 28% del volumen total de energía”, explicaron ambas empresas en un comunicado.

Esta iniciativa alcanza las operaciones del Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) y Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen), Canals, Albariños, Leubucó, Mercedes y Villa Mercedes (San Luis). De esta manera, se supera ampliamente el requisito legal para grandes usuarios con potencias mayores a 300 kilowatts (Kw), que a partir de enero de 2025 será del 20 por ciento. “Estamos orgullosos de haber podido dar este gran paso. Gracias a los acuerdos recientemente firmados, sumado a una serie de iniciativas implementadas por la empresa en los últimos años, la huella de carbono de la compañía se reducirá en un 22% de 2019 a la fecha”, asegura Juan Oyarzábal, director de Operaciones Industriales de Mastellone. MSU Green Energy suministrará energía limpia desde su parque solar Pampa del Infierno, localizado en la provincia de Chaco, por el plazo de diez años. Se trata del parque solar de mayor capacidad a nivel país para abastecer de energía a industrias, con una potencia instalada de 130 MW. Esta alianza se enmarca en el acuerdo entre privados del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). “Potenciamos la transición energética con la construcción de más parques solares que puedan generar energía limpia para nuestro país. Para nosotros es un orgullo compartir esta necesidad de cambio con Mastellone y poder acompañarlos en su proceso de descarbonización”, comentó Manuel Santos Uribelarrea, fundador y CEO del Grupo MSU.

Fuente: Infobae

Anterior

Buenos Aires convoca a participar de un estudio de impacto ambiental

Siguiente

Advierten que el cambio climático amplifica los ciclones

Siguiente
Advierten que el cambio climático amplifica los ciclones

Advierten que el cambio climático amplifica los ciclones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version