• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

DEISA se asocia con YPF Solar para generar energías renovables

03/10/2024
En Uncategorized
DEISA se asocia con YPF Solar para generar energías renovables
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del seminario “Energías renovables en Argentina: desafíos y oportunidades en el contexto de la transición energética global”, llevado a cabo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, en Santa Fe, se dio a conocer la noticia de cómo YPF Solar se asocia con diversos emprendedores locales para favorecer la distribución regional de las energías renovables.

La secretaria de Energía santafecina, Verónica Geese, participó activamente del evento, que fue auspiciado por empresas privadas como DEISA, Menara y EEDSA, además del gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela. Andrés Ferrero, presidente de DEISA, presentó al gerente comercial de YPF Solar, Néstor Rejas, comentando que “se combinaron algunas cosas importantes para que desde hace algún tiempo estemos vinculados”. “Desde DEISA venimos incursionando en energías renovables, sobre todo en la parte de biomasa, y tuvimos requerimientos específicos referidos a la energía solar. Por eso estamos en buena alineación para dar los pasos finales que nos permitirán formalizar un acuerdo asociativo. De hecho, la visita de Rejas a Rafaela ha hecho que se aceleren los tiempos”, subrayó. El directivo en cuestión agregó: “la creación de YPF Solar por parte de YPF es justamente la necesidad de afrontar la transición energética”. “Hoy sabemos que YPF tiene más de 100 años, es una empresa petrolera productora de hidrocarburos y lo va a seguir siendo durante mucho tiempo. pero somos concientes de este paso que está ocurriendo inevitablemente hacia las energías renovables. Queremos ser protagonistas y no meros espectadores del cambio”, expresó.

Fuente: Rafaela Noticias

Anterior

Las inversiones en fuentes renovables exigen planificación del sur global

Siguiente

Buenos Aires convoca a participar de un estudio de impacto ambiental

Siguiente
Buenos Aires convoca a participar de un estudio de impacto ambiental

Buenos Aires convoca a participar de un estudio de impacto ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version