• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

El cambio climático le costó u$s 62.000 millones a las aseguradoras

02/08/2024
En Uncategorized
El cambio climático le costó u$s 62.000 millones a las aseguradoras
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio climático le costó u$s 62.000 millones a las aseguradoras

Esta cantidad es un 70% superior a la media de los últimos diez años, lo que pone de manifiesto la capacidad de daño que produce la crisis ambiental. Tobias Grimm, responsable de asesoramiento climático de Munich Re, subrayó que “las catástrofes meteorológicas en EE.UU.” son las principales responsables de estas importantes pérdidas. Curiosamente, dijo, también se produjeron inundaciones inusuales en zonas como Dubai, lo que ilustra los efectos generalizados de los cambios climáticos severos. Los meteorólogos prevén una de las temporadas de huracanes más activas de la historia reciente. Con los incendios forestales extendiéndose desde California hasta Alberta, la segunda mitad de 2024 promete poco alivio.

Grimm señaló en ese sentido que las “olas de calor más duraderas” son un factor clave para alimentar los incendios forestales, lo que dibuja un panorama sombrío para las regiones propensas al fuego. El extenso análisis de Munich Re muestra que los datos meteorológicos y socioeconómicos apuntan a una evolución de los patrones de riesgo. La realidad es un aumento de la frecuencia de tormentas e incendios, debido principalmente al cambio climático. La expansión de las zonas edificadas aumenta aún más el riesgo y el potencial de daños materiales. Para las aseguradoras, este riesgo creciente se traduce en mayores pagos por siniestros. Para gestionar algunos riesgos, el sector recurrió a instrumentos del mercado de capitales como los bonos catástrofe. Sin embargo, algunas zonas se están acercando de forma alarmante a ser imposibles de asegurar.

Fuente: Tiempo Latino

Anterior

La Mesa Argentina de Carbono se amplía y pide una normativa sustentable

Siguiente

Chubut y Aluar promueven pasantías para favorecer el desarrollo sustentable

Siguiente
Chubut y Aluar promueven pasantías para favorecer el desarrollo sustentable

Chubut y Aluar promueven pasantías para favorecer el desarrollo sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version