• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Delegación peruana estuvo presente en Chile para promover inversiones en energías renovables 

31/07/2024
En Uncategorized
Delegación peruana estuvo presente en Chile para promover inversiones en energías renovables 
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el martes 30 de julio y hasta el jueves 1 de agosto, una delegación de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) estará en Santiago de Chile realizando una serie de acciones con el fin de atraer inversión extranjera directa (IED) a Perú en los sectores de energías renovables e industrias alimentarias.

PROMPERÚ detalló que la delegación está liderada por el director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ, Daniel Córdova, e integrada por Óscar Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), así como por especialistas de los sectores público y privado.

“Nuestro objetivo, al visitar Chile, es que potenciales inversionistas conozcan de primera mano las razones que hacen de nuestro país una opción estratégica para las inversiones extranjeras directas y un escenario ideal para la expansión y crecimiento de sus empresas. Hemos elegido dos sectores para ser promocionados debido a su prometedor crecimiento económico y a su condición de impulsores del desarrollo sostenible. Creemos que, con estas acciones, potenciaremos el flujo de inversiones desde Chile al Perú, que, en las últimas décadas, ha sido uno de los más importantes para nuestra economía”, señaló Claricia Tirado, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, en declaraciones recogidas por la entidad.

El martes 30 de julio, se llevó a cabo el seminario Invest Perú-Chile en el que participaron, aproximadamente, 103 potenciales inversionistas chilenos y agentes multiplicadores de la inversión, quienes conocieron las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en rubros como la producción de hidrógeno verde y la agroindustria, principalmente, así como en proyectos multisectoriales vinculados a la operatividad del Puerto de Chancay.

El director de Promoción de Inversiones de PROMPERÚ brindó la ponencia “Perú: país de oportunidades para la inversión extranjera directa”. Posteriormente, se llevó a cabo el panel de discusión “Perú innova: inversiones sostenibles en Agroindustrias e Hidrógeno renovable y bajas emisiones”. Por último, un representante de la empresa COSCO SHIPPING Ports Chancay PERÚ realizó la presentación especial “Oportunidades de inversión en el Hub logístico comercial del Pacífico – Megapuerto de Chancay”.

Fuente: Portal Fruticola

Anterior

La producción de etanol en Argentina batió un récord

Siguiente

YPF Luz presenta el nuevo parque solar de Mendoza

Siguiente
YPF Luz presenta el nuevo parque solar de Mendoza

YPF Luz presenta el nuevo parque solar de Mendoza

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version