• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

CAMMESA espera que el MATER sume más de 3700 MW renovables durante los próximos años

31/07/2024
En Uncategorized
CAMMESA espera que el MATER sume más de 3700 MW renovables durante los próximos años
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya hay más de 60 proyectos adjudicados con prioridad de despacho en el Mercado a Término deberán entrar en operación comercial en la corriente década y la potencia renovable total en el MEM podría superar los 10000 MW antes del 2030.

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) publicó un nuevo relevamiento sobre los proyectos de energías renovables que giran en la órbita del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) en el que se manifiesta el alto interés del sector por ese tipo de mecanismo. El informe, actualizado hasta junio de 2023, denota que se podrán instalar cerca de 3767 MW de nueva capacidad renovable en Argentina hasta el final de la corriente década entre el MATER Pleno y bajo el mecanismo de asignación Referencial “A” (curtailment de hasta 8% hasta que se ejecuten las obras de transporte necesarias).

Cabe aclarar que esa potencia se adicionará siempre y cuando se lleven adelante en tiempo y forma los 64 proyectos que aún no fueron habilitados comercialmente y que, conforme a la fuente de generación, se reparten de la siguiente manera: -38 centrales fotovoltaicas que suman 1893 MW asignados con prioridad de despacho -26 parques eólicos por 1.874 MW Es decir que la potencia renovable instalada y destinada al mercado entre privados (sin considerar autogeneración) podría ascender de 1659,7 MW (en 52 proyectos) hasta, al menos, 5426 MW (en 113 parques).

Fuente: Energía Estratégica 

Anterior

YPF Luz presenta el nuevo parque solar de Mendoza

Siguiente

El calentamiento global hace que las precipitaciones sean más erráticas

Siguiente
El calentamiento global hace que las precipitaciones sean más erráticas

El calentamiento global hace que las precipitaciones sean más erráticas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version