• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Brasil: Iberdrola instala sistemas de autoconsumo de solar fotovoltaica en edificios de las Fuerzas Armadas

18/07/2024
En Uncategorized
Brasil: Iberdrola instala sistemas de autoconsumo de solar fotovoltaica en edificios de las Fuerzas Armadas
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía, a través de su sociedad en Brasil, Neoenergia, ha firmado un Acuerdo de Cooperación Técnica con el Ministerio de Defensa para instalar 10 sistemas de autoconsumo solar en edificios de las Fuerzas Armadas y sustituir 3.600 bombillas ineficientes por modelos LED, un 40 % más económicos que los tradicionales.


Neoenergia y el Ministerio de Defensa firmaron, este martes (09/07), un Acuerdo de Cooperación Técnica para la conclusión de acuerdos con las Fuerzas Armadas destinados a la construcción de 10 plantas de energía solar y el intercambio de 3.6 mil lámparas ineficientes por modelos LED, un 40% más económicos, en edificios del Ejército, la Armada y la Aeronáutica, ubicados en el Distrito Federal, en Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte y São Paulo. La instalación y operación de las plantas, además de la sustitución de las lámparas, deben realizarse antes de fin de año, promoviendo el uso de energía limpia y renovable, además de reducir el importe de las facturas de electricidad de las instituciones en 2,1 millones de reales al año. Eduardo Capelastegui, director ejecutivo de Neoenergia; Solange Ribeiro, vicepresidenta de Neoenergia; José Mucio Monteiro, ministro de Defensa, y representantes de las tres Fuerzas participaron en la firma del acuerdo.

Con una inversión estimada en 8,8 millones de reales, realizada por el Programa de Eficiencia Energetica (PEE), de Neoenergia, regulada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), la asociación con las Fuerzas Armadas prevé la construcción de 10 plantas de energía solar con una capacidad combinada de más de 2,1 MWp. La generación anual estimada es de 370 MWh/año. En total, el proyecto representa una reducción anual aproximada de 2,1 millones de reales en las facturas de energía.

Fuente: Neoenergía

Anterior

 YPF Luz anunció la construcción del parque solar fotovoltaico "El Quemado 1" en Mendoza

Siguiente

La Rioja será sede del proyecto de cooperación sobre energías renovables con Antofagasta 

Siguiente
La Rioja será sede del proyecto de cooperación sobre energías renovables con Antofagasta 

La Rioja será sede del proyecto de cooperación sobre energías renovables con Antofagasta 

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version