• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La UE anunció inversión para producir hidrógeno verde en la Argentina

08/07/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La UE anunció inversión para producir hidrógeno verde en la Argentina
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisaria de Energía de la Unión Europea (UE), Kadri Simson, aseguró que se financiarán proyectos en la Argentina vinculados con la producción y transporte de hidrógeno verde, tal como se está haciendo en Chile. Especialistas celebran la iniciativa, pero advierten por el plazo de adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), de dos años, cuando los proyectos de este calibre “tardan en madurar al menos 20”. “Estamos buscando cómo replicar acá los u$s 200 millones que ahora se le está dando a Chile”, para el mismo objetivo, explicó la funcionaria Simson en un encuentro con el secretario de energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

El anuncio se enmarca en el marco de una inversión total de u$s 45.000 millones en América Latina y el Caribe diversificada en 130 proyectos de energías renovables. La iniciativa fue confirmada por Simson durante el encuentro Diálogo Transición Energética e Hidrógeno Verde organizado por la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, el Círculo de Políticas Ambientales y el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE). “La transición energética necesita una red de socios. Es por eso que la Unión Europea empezó relaciones profundas con distintos países. Y una de estas relaciones es con la Argentina. Tenemos una buena base y en los próximos años seremos una demanda importante de hidrógeno verde. Este es el momento de construir y profundizar relaciones con el sector energético”, aseguró.

Asimismo, ya está en marcha un proyecto de cooperación en materia de hidrógeno por un valor de 4 millones de euros, a través del programa Global Gateway de la UE. La iniciativa dispone de asistencia técnica para apoyar el diálogo sobre energía entre la UE y Argentina y contribuirá a promover el comercio y la inversión en hidrógeno renovable. En ese contexto, antes de fin de año un equipo de argentinos expertos en la materia visitará la UE para participar en eventos energéticos y debatir cómo profundizar la cooperación energética entre ambas partes.

Fuente: Ámbito

Anterior

Misiones: avanzan las obras del Parque Fotovoltaico San Javier

Siguiente

Anuncian acuerdo entre CADER y Climate Group para impulsar la iniciativa RE100 en Argentina

Siguiente
Anuncian acuerdo entre CADER y Climate Group para impulsar la iniciativa RE100 en Argentina

Anuncian acuerdo entre CADER y Climate Group para impulsar la iniciativa RE100 en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version