• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hallan en Texas una fuente de energía oculta que podría cambiar el mundo

08/07/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Impulsan un colosal proyecto de almacenamiento de agua en Alemania
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien Texas es conocido por sus reservas de petróleo y gas, un equipo de científicos de la Universidad de Texas en Austin estableció que la región fronteriza occidental podría estar lista para la energía geotérmica. Este proyecto busca utilizar una estrategia nueva para generar energía limpia: inyectar agua en rocas calientes bajo tierra, en lugar de los métodos tradicionales.

Un informe de la Oficina de Geología Económica (BEG) de la Universidad de Texas en Austin identificó una zona con alto potencial geotérmico en el sureste del condado de Presidio. Tras recibir un apoyo económico de 15.000 dólares del Distrito de Desarrollo Municipal de Presidio a mediados de 2023, los investigadores dedicaron nueve meses a estudiar el área y llegaron a la conclusión de que es apta para el desarrollo geotérmico. El potencial no se limita únicamente a esa región, sino que se extiende por todo el condado, incluyendo ciudades como Marfa. 

La energía geotérmica es un tipo de energía renovable que aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar electricidad, calefacción o agua caliente. Deriva del calor que almacena nuestro planeta en su interior, generado por la desintegración de elementos radioactivos y por el calor residual de su proceso de formación. Este calor interno eleva las temperaturas de las rocas y el agua subterránea, creando reservorios geotérmicos que pueden ser aprovechados de diferentes maneras.

Estados Unidos se posiciona como líder mundial en la generación de electricidad geotérmica, con una producción de 4 gigawatts (Gw). A primera vista, esta cifra parece destacable. Sin embargo, es importante ponerla en contexto con la producción total de energía en el país.

Fuente: El Cronista

Anterior

Energía lanza créditos destinados a promover la eficiencia energética

Siguiente

La UE anunció inversión para producir hidrógeno verde en la Argentina

Siguiente
La UE anunció inversión para producir hidrógeno verde en la Argentina

La UE anunció inversión para producir hidrógeno verde en la Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version