El Parque Eólico General Levalle comenzará a producir energía en agosto

Por la ruta nacional número 7, en el sentido oeste-este, a unos 15 kilómetros (km) de distancia (o más), ya se pueden ver. Los “ventiladores”, les dicen los niños; los “molinos”, les dicen los productores agropecuarios. Lo cierto es que la imagen de los seis aerogeneradores ya instalados se va tornando impactante a medida que se arriba a la localidad de General Levalle, en el departamento Roque Sáenz Peña, al sur de la provincia de Córdoba. Es el lugar que YPF Luz evaluó para instalar un parque eólico.

La compañía, que desde hace meses desembarcó en esta localidad cordobesa, acaba de montar el sexto aerogenerador y espera el resultado de las pruebas pertinentes para la conexión a la subestación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Entre las fechas clave que vienen a futuro, desde la compañía adelantaron que para agosto esperan habilitar lo que denominan “Levalle 1”; y desde agosto hasta noviembre, buscarán habilitar “Levalle 2”.

En definitiva, son las etapas de un punto de generación que llegará a los 155 megawatts (Mw), cuando esté finalizado. “Aproximadamente, estamos tardando una semana para levantar cada aerogenerador, es un ratio que estamos tratando de mejorar”, aseguró Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. El ejecutivo de la compañía, además, destacó que “la potencia total con la que contará el parque es de 155 Mw, cuyos aerogeneradores irán entrando en conexión en diferentes etapas. 62 Mw durante agosto y los 93 restantes lo harán entre agosto y noviembre”.

Fuente: La Voz

Exit mobile version