• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Wärtsilä lanza la primera planta de energía que funciona 100% con hidrógeno

24/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Wärtsilä lanza la primera planta de energía que funciona 100% con hidrógeno
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo tecnológico Wärtsilä lanzó la primera planta de energía de motor 100% preparada para el hidrógeno a gran escala del mundo. El anuncio está en sintonía con el informe del World Energy Outlook 2023 de la AIE que muestra que el hidrógeno es un componente esencial de nuestros futuros sistemas energéticos. Según el estudio, el camino para alcanzar las cero emisiones netas en 2050 requiere que se consuman 17 millones de toneladas (Tn) de hidrógeno en la generación de energía en 2030, alcanzando los 51 millones de Tn en 2050. 

Se prevé que el despliegue de energías renovables en todo el mundo se duplique a finales de esta década, creando las condiciones adecuadas para que el exceso de electricidad limpia se utilice para la producción de combustibles neutros en carbono a base de hidrógeno y para permitir sistemas de energía 100% renovables. Sin embargo, la ampliación de las energías renovables por sí sola no es suficiente para alcanzar los objetivos globales de cero emisiones netas.

Los expertos aseguran que se necesitan soluciones flexibles de generación de energía, como las centrales eléctricas de motores, para equilibrar las fuentes de energía renovable fluctuantes. “Es crucial que estas soluciones estén preparadas para el futuro y estén listas para funcionar con combustibles sostenibles para descarbonizar completamente el sector energético”, señalan.

Wärtsilä está abordando dicha necesidad a través de su nueva planta de energía con motor preparada para el hidrógeno, que se puede convertir para funcionar al 100% con hidrógeno. La nueva planta motriz del motor es un paso significativo más allá de la tecnología existente, que puede funcionar con gas natural y mezclas de hidrógeno al 25% en volumen. 

Anterior

Remueven los paneles solares instalados por error en territorio chileno

Siguiente

Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

Siguiente
Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version