• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Empresas alemanas, a favor de aranceles para autos eléctricos chinos

14/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Empresas alemanas, a favor de aranceles para autos eléctricos chinos
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más del 80% de las empresas industriales alemanas está a favor de imponer aranceles punitivos a los coches eléctricos chinos en el caso de que sean subvencionados de forma desleal. La información viene de un estudio, encargado por el Instituto de la Empresa Alemana (IW), cercano a la patronal, y se basa en una encuesta representativa de casi 900 empresas industriales y proveedores de servicios relacionados con la industria, realizado en marzo y abril.

En mayo, Estados Unidos impuso aranceles especiales del cien por cien a las importaciones de coches eléctricos y otros productos procedentes de China. Washington acusa a Pekín de distorsionar la competencia mediante cuantiosas subvenciones estatales. La Comisión Europea (CE) también está estudiando la imposición de aranceles punitivos a los coches eléctricos chinos. Los fabricantes alemanes de automóviles, que generan gran parte de sus beneficios en el país asiático, han advertido sin embargo contra los aranceles, que podrían ser respondidos con medidas en China contra sus productos.

Según cálculos del Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW), los posibles aranceles de la UE a los coches chinos provocarían un notable aumento de los precios de compra de los vehículos eléctricos. La encuesta del IW muestra que numerosas empresas alemanas se quejan de que el Gobierno chino distorsiona la competencia. Dos tercios de las empresas con competidores procedentes de China afirman que estos les obligan a rebajar sus propios precios en más de un 30 por ciento.

Fuente: La Nación

Anterior

La mayoría de los argentinos es consciente del cambio climático

Siguiente

Empieza a funcionar el Tren Solar de la Quebrada

Siguiente
Empieza a funcionar el Tren Solar de la Quebrada

Empieza a funcionar el Tren Solar de la Quebrada

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version