• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santa Cruz plantea herramientas legislativas para fomentar las energías verdes

13/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Santa Cruz plantea herramientas legislativas para fomentar las energías verdes
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Energía y Minería santacruceño, Jaime Álvarez, participó de una reunión de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, en la que se analizó un proyecto de Ley que tiene como objeto la creación de la “Mesa de Hidrógeno Santa Cruz”. La cumbre fue encabezada por el presidente de esa Comisión de la Legislatura provincial, Fernando Españon, acompañado por sus pares Fernando Pérez, Santiago Aberastain Zubimendi, Pedro Muñoz y Karina Nieto, como así también de Lorena Ponce y Carlos Santi, quienes realizaron consultas en relación con el proyecto en particular, y con respecto a la potencialidad de las energías renovables en Santa Cruz, en general.

Allí, el responsable de la cartera energética santacruceña brindó un panorama de las tareas que desde el Ministerio se están llevando adelante; destacó la necesidad de desarrollar energías renovables como el hidrógeno, que en la actualidad se encuentra en su etapa inicial, a través de contratos de usufructo entre privados para la instalación de instrumentos de medición; además de remarcar la importancia de contar con infraestructura de transporte para la generación no sólo de energía eléctrica, sino también para la producción hidrocarburífera.

Álvarez informó, asimismo, acerca de la firma de convenios entre el Ministerio de Energía, la Municipalidad de Pico Truncado y el Consejo Provincial de Educación, tanto para fortalecer y dotar de infraestructura a la Planta Experimental de Hidrógeno, ubicada en esa ciudad del norte santacruceño, como para que se constituya en un Centro de capacitación, experimentación y extensión en tecnologías de Energías Renovables, destinado a estudiantes del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET).

Anterior

Se montaron los primeros aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle

Siguiente

Impulsan un colosal proyecto de almacenamiento de agua en Alemania

Siguiente
Impulsan un colosal proyecto de almacenamiento de agua en Alemania

Impulsan un colosal proyecto de almacenamiento de agua en Alemania

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version