• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia invertirá u$s 250 millones en Mendoza

11/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia invertirá u$s 250 millones en Mendoza
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Decidida a continuar ampliando su participación en el mercado renovable nacional, la empresa confirmó que desembarcará en la provincia cuyana con la construcción de sus dos primeros complejos fotovoltaicos.

Líder en la obtención de energías renovables en la Argentina, Genneia ratificó su compromiso productivo con Mendoza. Referentes de la firma se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo para compartirle detalles de su nuevo plan de inversiones. Con dos nuevos proyectos solares, la compañía seguirá incrementando su capacidad instalada, además de reforzar su posicionamiento en el Mercado a Término de Energías de Fuente Renovable (MATER), respondiendo a la alta demanda corporativa.

El anuncio, que se llevó adelante en la Casa de Gobierno mendocina, contó con la presencia de Jorge Brito, en representación de los accionistas de Genneia; César Rossi, presidente de la empresa; y Bernardo Andrews, CEO de la organización. Acompañó a Cornejo, en tanto, Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.

Durante el encuentro, ambas partes conversaron sobre el presupuesto de Genneia en la provincia, que asciende a 250 millones de dólares y tiene como plazo de ejecución el período 2024-2025. El plan incluye la construcción de un nuevo parque solar en el departamento de Malargüe. Con 93 megawatts (Mw) de potencia, este complejo dispondrá de más de 160.000 módulos fotovoltaicos en una superficie de 312 hectáreas (Has). La obra requerirá una inversión total de u$s 90 millones.

Adicionalmente, Genneia anticipó la construcción del Parque Solar Anchoris, que tendrá lugar en un predio de 395 Has, dentro del departamento de Luján de Cuyo. Con una capacidad instalada de 180 Mw y cerca de 360.000 paneles solares, el emprendimiento requerirá de un desembolso de aproximadamente u$s 160 millones.

Las iniciativas en cuestión, que acompañan la diversificación productiva encarada por el Gobierno de Cornejo, evitarán la emisión de casi 300.000 toneladas (Tn) de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y abastecerán de energía limpia a más de 160.000 hogares. Vale destacar, además, que la construcción de ambos parques demandará alrededor de 1.200 empleos en los picos de obra, y promoverá la formación de recursos humanos especializados en términos de operación y mantenimiento, fortaleciendo así la cadena de valor local.

Potencia verde

Cornejo le dio formalmente la bienvenida a Genneia, a la que calificó como una “empresa líder en el sector de las energías renovables”, recordando que este año alcanzó 1 gigawatt (Gw) de potencia verde instalada en el país. “Estas nuevas inversiones son fundamentales para posicionar a nuestra provincia a la vanguardia de la transición energética, demostrando claramente nuestro compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental”, reivindicó.

Andrews, por su parte, expresó orgullo por el desembolso anunciado en suelo mendocino. “Este plan inversor por u$s 250 millones marca nuestra apuesta por seguir creciendo y mantener nuestro apoyo a la transición energética, la descarbonización de la industria y la generación de empleo local”, sentenció.

Anterior

Promueven la sustitución de importaciones de plásticos reciclados

Siguiente

Mendoza: Cornejo anunció inversiones millonarias en energía fotovoltaica

Siguiente
Mendoza: Cornejo anunció inversiones millonarias en energía fotovoltaica

Mendoza: Cornejo anunció inversiones millonarias en energía fotovoltaica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version