• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Entre Ríos suma propuestas a la agenda nacional de protección ambiental

05/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Shell instala la primera red independiente de cargadores eléctricos
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Ríos participó de la mesa federal para el cumplimiento de la Ley 27.520, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de mitigación y adaptación al cambio climático en todo el territorio nacional.

En consideración de la naturaleza federal y de la diversidad territorial que caracterizan a la Argentina, la norma establece, en su artículo 20º, que todas las jurisdicciones deberán desarrollar planes de respuesta a través de procesos participativos. Para ello, el decreto reglamentario 1.030/2020 de la legislación establece que corresponde a la autoridad nacional de aplicación brindar la asistencia técnica necesaria para la elaboración de los planes de respuesta jurisdiccionales y, en caso de corresponder, convalidarlos.

En representación de la provincia participó el director general de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez. El funcionario del Ministerio de Desarrollo Económico ponderó que Entre Ríos sea una de las provincias que presentó a fines del año pasado su Plan de Respuesta al Cambio Climático, el cual ahora se encuentra sometido a un proceso de revisión y actualización por parte del nuevo gobierno.

Este plan constituye una herramienta para la planificación climática estratégica y pone el foco en los componentes de adaptación y mitigación. El propósito central es realizar aportes desde cada provincia y sector a la definición nacional de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) que debe presentarse el año que viene.

Anterior

Los planes de los países cubren un 70% del objetivo renovable para 2030

Siguiente

YPF Luz abastecerá de energía limpia a todas las estaciones de servicio de YPF

Siguiente
YPF Luz abastecerá de energía limpia a todas las estaciones de servicio de YPF

YPF Luz abastecerá de energía limpia a todas las estaciones de servicio de YPF

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version