Según Bloomberg, las renovables deben triplicarse antes de 2030 para llegar a cero emisiones netas en 2050

Un nuevo informe dice que la energía solar y eólica deben impulsar la mayor parte de las reducciones de emisiones antes de 2030 para mantener el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Su escenario neto cero apunta a una capacidad solar y eólica combinada de 31 TW para 2050.

Un nuevo informe de BloombergNEF afirma que alcanzar el objetivo de energía neta cero en 2050 depende de que la capacidad de las energías renovables se triplique de aquí a finales de la década.

Su último informe sobre el nuevo panorama energético presenta una vía para alcanzar el objetivo de energía neta cero en 2050, denominada “escenario neto cero” (NZS, por su acrónimo en inglés). Afirma que la ventana para alcanzar el objetivo “se está cerrando rápidamente”, pero añade que aún hay tiempo “si se toman medidas decisivas ahora”. BloombergNEF advierte que no será posible sin un gasto acelerado, ya que se calcula que un sistema energético mundial totalmente descarbonizado para 2050 tendrá un precio de 215 billones de dólares. Para llegar a cero neto en 2050, dice que el progreso en los próximos 10 años es “crítico”.

“El periodo 2024-30 está dominado por la rápida descarbonización del sector eléctrico, el aumento de la eficiencia energética y la aceleración del despliegue de la captura y almacenamiento de carbono”, dice el informe. “La eólica y la solar por sí solas son responsables de la mitad de la reducción de emisiones durante este periodo de siete años”.

El informe explica que, al ser las energías renovables las responsables de la mayor parte de la reducción de emisiones antes de 2030, habrá más tiempo para abordar sectores “difíciles de reducir”, como la siderurgia y la aviación, en los que aún no se han desarrollado soluciones con bajas emisiones de carbono que sean competitivas en costes.

Fuente: PV Magazine

Exit mobile version