• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Ley Bases pasó a Senado sin el hidrógeno

06/05/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Ley Bases pasó a Senado sin el hidrógeno
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otra certeza es que las inversiones requeridas en infraestructura, por 40.000 millones de dólares, deberán provenir del sector privado, tal como enfatizó la subsecretaria de Energía de la Nación, Mariela Beljansky.

Durante una jornada en la que volvió a evidenciarse el interés internacional por el potencial para generar energías limpias desde la Patagonia hacia el mundo, el Foro de Transición Energética e Hidrógeno Verde realizado en Comodoro Rivadavia dejó conclusiones que deberán verificarse en los hechos durante los próximos meses.

“Los pueblos que no se sientan a pensar una agenda de desarrollo, a la larga quedan descartados, porque los recursos naturales son finitos -dijo el gobernador Ignacio Torres, en la apertura del Foro organizado por el gobierno provincial y la plataforma H2 Argentina-. Debemos replantearnos cuáles son las oportunidades que tenemos, porque Comodoro puede seguir siendo el motor energético de la Argentina, pero necesitamos dos cosas fundamentales: calidad institucional y competitividad”.

El gobernador volvió a poner la mira en la posibilidad de que en la ciudad se instalen fábricas de aerogeneradores, como reflejo del desarrollo que podría tener la región patagónica y Chubut en particular, con el aporte de divisas a partir de la exportación de energía verde.

Para que ello ocurra, será necesario que se den pasos imprescindibles, apuntalados por la decisión política que genere las condiciones necesarias para la inversión. Sin ese insumo elemental, que debe producirse por acuerdo entre el gobierno nacional y las provincias a través de sus legisladores, en 2025 podría haber un nuevo foro para seguir ablando de “perspectivas”, pero con el riesgo de que todo ese mapa empiece a formar parte de un archivo de proyectos postergados.

Fuente: ADNSur

Anterior

Claro Ecuador avanza en energías limpias

Siguiente

Crean en China una batería de agua con el doble de capacidad que las de litio

Siguiente
Crean en China una batería de agua con el doble de capacidad que las de litio

Crean en China una batería de agua con el doble de capacidad que las de litio

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version