• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inauguran la primera estación de camiones eléctricos en América Latina

01/05/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Inauguran la primera estación de camiones eléctricos en América Latina
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El puerto de Callao inaugura la primera estación de carga de camiones eléctricos en Perú, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.

Esta medida de DP World, en asociación con Enel X Way, marca un salto significativo en las operaciones portuarias sostenibles en toda la región.

Callao, la bulliciosa ciudad portuaria de Perú, ha dado un paso pionero en la industria marítima de la región con la instalación de la primera estación de carga de camiones eléctricos de América Latina en Muelle Sur. Esta iniciativa innovadora, parte del ambicioso objetivo del puerto de lograr la neutralidad de carbono para 2030, funciona con energía renovable y establece un nuevo estándar para la sostenibilidad ambiental. Refleja una tendencia creciente hacia soluciones logísticas más ecológicas en toda América Latina.

La nueva instalación de carga, un testimonio de los esfuerzos de colaboración del operador portuario global DP World y Enel X Way, es un cambio sustancial hacia el uso de energía más limpia. Tiene capacidad para una flota de 20 camiones eléctricos para transporte interno, lo que subraya el compromiso de DP World con la gestión ambiental. Este emprendimiento coloca al puerto del Callao a la vanguardia de la transición verde del sector marítimo, simbolizando el esfuerzo colectivo de la industria hacia un futuro sostenible.

Fuente: Latinamerican Post

Anterior

Petro anunció que Colombia volverá a venderle energía al Ecuador

Siguiente

Santa Fe: grandes clientes usaron menos megavatios en marzo de 2024 que en 2023

Siguiente
Santa Fe: grandes clientes usaron menos megavatios en marzo de 2024 que en 2023

Santa Fe: grandes clientes usaron menos megavatios en marzo de 2024 que en 2023

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version