• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El PJ entrerriano propone “desenchufar” de Cammesa la represa Salto Grande

19/04/2024
En Actualidad
El PJ entrerriano propone “desenchufar” de Cammesa la represa Salto Grande
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El peronismo presentó un proyecto de ley que crea una comercializadora provincial de la energía del complejo hidroeléctrico. El fin es recuperar recursos y bajar la tarifa. El gobernador Rogelio Frigerio asegura que la propuesta es inviable porque el mercado eléctrico no está desregulado.

La iniciativa, que ingresó en la Legislatura provincial hace unos días, fue presentada por el diputado Juan José Bahillo, ex secretario de Agricultura de la Nación de Sergio Massa. Pero detrás hay otras dos figuras dándole volumen político. Una es el ex gobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet. La otra es el ex titular de Aduanas, Guillermo Michel.

El objeto del proyecto es crear una empresa que se denominará “Administradora Energía de Entre Ríos SA” para que se encargue de comercializar la electricidad que produce Salto Grande. La represa, ubicada sobre el río Uruguay a la altura de Concordia, es un emprendimiento binacional con el Uruguay.

La meta es que la Administradora “desenchufe” a Salto Grande de Cammesa (compañía administradora del mercado mayorista eléctrico). Así, podría vender por su cuenta la energía que produce la represa.

“Cammesa, por el decreto 1.192 de 1992 tiene asignadas funciones de organismo encargado del despacho del sistema argentino de interconexión. Salto Grande no está obligada por ley a venderle a Cammesa. Ahora bien: nada obsta a que la empresa provincial sea la que le venda la electricidad a Cammesa, con otros valores y en función al precio que se negocie”, explicó Michel.

Fuente: Infobae

Anterior

Brasil ya cuenta con dos millones de residencias con paneles solares

Siguiente

Diputados de Santa Fe aprueban la adhesión a la ley de generación de energías renovables

Siguiente
Diputados de Santa Fe aprueban la adhesión a la ley de generación de energías renovables

Diputados de Santa Fe aprueban la adhesión a la ley de generación de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version