• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Stellantis invertirá US$100 millones en el sector de energías renovables

18/04/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Stellantis invertirá US$100 millones en el sector de energías renovables
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa es uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad del mundo; algunas de sus marcas incluyen Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, y Peugeot.

Stellantis N.V. confirmó una inversión de US$100 millones en 360Energy Solar SA, empresa argentina de energías renovables con una amplia experiencia en el desarrollo, construcción y operación de parques solares fotovoltaicos. La inversión de Stellantis representa una participación del 49,5% en el capital accionario de 360Energy.

“Nuestro objetivo de ofrecer una movilidad limpia, segura y asequible nos desafía a repensar cada parte de nuestras operaciones y la infraestructura que nos respalda”, destacó Emanuele Cappellano, Presidente de Stellantis para América del Sur. “Un ecosistema de movilidad eléctrica sostenible no es posible sin energía limpia disponible. Estamos orgullosos de impulsar las oportunidades de crecimiento de 360Energy y ser parte del desarrollo de la energía solar en la región y el mundo”.

“Hemos encontrado una comunión de visiones y estrategia de mediano y largo plazo que nos entusiasma y genera grandes expectativas. Estamos convencidos que la energía solar liderará la transición energética mundial. Este nuevo camino que emprendemos junto a Stellantis nos permitirá acelerar nuestros planes de crecimiento en Argentina y expandir nuestras operaciones a otros países de Latinoamerica y Europa, consolidándonos como un actor protagónico en la transición energética”, afirmó Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy.

La estrategia energética de Stellantis y 360Energy contempla el desarrollo de parques solares en distintas plantas de producción del grupo automotriz basados en la complementariedad de tres tecnologías: la generación de energía solar fotovoltaica; la instalación de sistemas de almacenamiento de energía solar a gran escala; y la producción de hidrógeno verde.

Fuente: La Nación

Anterior

Córdoba: anunciaron el 2° Congreso de Energías Renovables en San Francisco

Siguiente

Paraguay figura como uno de los siete países del mundo en generar el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables

Siguiente
Paraguay figura como uno de los siete países del mundo en generar el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables

Paraguay figura como uno de los siete países del mundo en generar el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version