• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Casa dos Ventos compró un proyecto fotovoltaico de 400 MW en Brasil

14/04/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Casa dos Ventos compró un proyecto fotovoltaico de 400 MW en Brasil
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa especializada en proyectos de energía fotovoltaica, Soltec, ha vendido el 100% de un parque solar de 400 MWac (potencia nominal) ubicado en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil) a Casa dos Ventos, una de las principales entidades de energía renovable en el país.
La potencia nominal (MWac) es la cantidad de energía que un panel solar puede producir cuando se encuentra expuesto a la radiación solar máxima. Se determina midiendo la corriente eléctrica y el voltaje en un circuito, mientras se varía la resistencia en condiciones definidas con precisión.

Según explica la compañía española en un comunicado, a fecha de 31 de diciembre de 2023, Soltec, a través de su división de energía, tenía 13 GW de proyectos en desarrollo en todo el mundo, de los cuales 6,4 GW están ubicados en Brasil, en diferentes etapas de desarrollo.

Raúl Morales, CEO de Soltec: “Este acuerdo contribuye a valorar el portafolio de proyectos de desarrollo que tenemos a nivel global. Brasil es un mercado estratégico para Soltec, donde tenemos una posición y un historial significativos, y la calidad del acuerdo alcanzado resalta nuestras capacidades operativas en el país.”

Credenciales de Soltec
Soltec es una compañía especializada en soluciones integradas verticalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica, con un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con sede en Murcia, la compañía fue fundada en 2004 y actualmente opera en 16 países, con fuerte presencia en España, América del Norte y América Latina. La empresa renovable cotiza en el Mercado Continuo español desde 2020.

Soltec estructura su actividad a través de tres grandes áreas de negocio: 1) la división de desarrollo de proyectos fotovoltaicos, con un fuerte compromiso medioambiental, social y de buen gobierno; 2) La división industrial, a través de la que ofrece a sus clientes servicios de construcción adicionales, para garantizar una propuesta de valor completa e integrada; 3) Soltec Asset Management, una tercera división de negocio por la cual Soltec gestiona los activos que la compañía mantiene en su cartera, con el objetivo de maximizar sus beneficios en el medio y largo plazo.

Fuente: Energías renovables

Anterior

Energía: distribuidora formoseña responsabiliza al Gobierno por el aumento en la tarifa

Siguiente

La brasileña Moura analiza traer a la Argentina su nuevo negocio de renovables

Siguiente
La brasileña Moura analiza traer a la Argentina su nuevo negocio de renovables

La brasileña Moura analiza traer a la Argentina su nuevo negocio de renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version