• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Río Negro lanzó una Diplomatura en Sustentabilidad Minera

02/04/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Río Negro lanzó una Diplomatura en Sustentabilidad Minera
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 300 personas iniciaron la nueva oferta académica que el Gobierno de Río Negro impulsó a través de la sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro.

Fue durante un encuentro que contó con la participación del Gobernador Alberto Weretilenck, quien resaltó el potencial minero de Río Negro y su rica historia vinculada con la actividad. En relación a la diplomatura, indicó que el enfoque complementario que aporta la Universidad puede “acompañar, guiar y ordenar las acciones que lleva adelante el gobierno de la Provincia”.

“La Provincia tiene un plan minero; ese plan minero se está llevando adelante en sus distintas etapas. Obviamente que el nivel de profesionales, el nivel de técnicos que tiene la Universidad, la mirada que tiene complementa de alguna manera el trabajo que puede hacer la Provincia”, agregó el Mandatario

El rector de la UNRN, Anselmo Torres sostuvo que: “Es imperativo que la industria minera asuma la responsabilidad de mitigar cualquier efecto adverso mediante prácticas de extracción responsables y sostenibles. Esto implica el uso de tecnologías modernas y métodos que minimicen la degradación ambiental y que promuevan la restauración de los sitios mineros una vez finalizada la actividad extractiva. Por eso, debemos abordar este desafío con una mentalidad proactiva y comprometida; debemos trabajar para mejorar sus prácticas y asegurar que se realice de manera responsable y sostenible. Esto significa invertir en investigación y desarrollo de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de la extracción y el procesamiento de minerales. Significa también fortalecer las regulaciones y supervisión de la industria para garantizar el cumplimiento de estándares ambientales y sociales rigurosos”.

Según se hizo saber, las 314 personas que se anotaron cursarán durante todo el año y ya se está analizando una segunda edición para el año entrante por el gran interés que tuvo. En este caso, son 128 horas distribuidas en cuatro módulos y se llevará a cabo bajo la modalidad híbrida, combinando clases presenciales con virtuales.

La Secretaría de Energía y Ambiente, Andrea Confini, acompañó la presentación de la diplomatura y apuntó que la formación “tiene como objetivo ampliar y profundizar los conocimientos sobre la actividad minera y sus contribuciones al desarrollo económico en el contexto de un modelo de desarrollo sustentable”.

Confini recordó que este tipo de formación y otras que se han puesto en marcha responde a la necesidad de involucrar a la sociedad en el desarrollo que la Provincia quiere para la minería.

Fuente: Gob. de Río Negro

Anterior

Aprueban proyecto de ley que intenta acelerar transición energética en Brasil

Siguiente

Evalúan desregular el mercado eléctrico para bajar el alto costo de la luz

Siguiente
Evalúan desregular el mercado eléctrico para bajar el alto costo de la luz

Evalúan desregular el mercado eléctrico para bajar el alto costo de la luz

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version