• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Solarpack cerró financiación por USD 162,6 millones para una planta solar en Perú

22/03/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Solarpack cerró financiación por USD 162,6 millones para una planta solar en Perú
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía ha cerrado un paquete de financiación para la planta solar fotovoltaica ‘San Martín’, ubicada en Perú, por un importe total de 176,6 millones de dólares (unos 162,6 millones de euros).

En concreto, la financiación se ha firmado con los bancos BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y Natixis Corporate & Investment Banking bajo una estructura ‘project finance’, siendo el primer proyecto renovable financiado en Perú con base en un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) entre privados.

Además, el grupo destacó que el préstamo ha sido calificado como ‘verde’ o ‘green financing’ conforme al Marco de Financiación Verde de Solarpack que se encuentra en conformidad con los ‘Green Loan Principles’ (Principios de Préstamos Verdes), establecidos por la ‘Loan Market Association’ (LMA), que identifican las iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental.

La planta solar ‘San Martín’, con una potencia total instalada de unos 300 megavatios (MW), está actualmente en fase de construcción y se espera que genere más de 819 gigavatios hora (GWh) al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 440.000 hogares. Además, evitará la emisión cada año de más de 564.000 toneladas de CO2. Se trata de la mayor planta solar de la historia de Perú.

En julio 2023, Solarpack llegó a un acuerdo con Kallpa Generación, compañía privada líder en el mercado peruano que produce el 23,44% de la energía eléctrica que consume el país, para contratar a largo plazo la totalidad de la energía que producirá ‘San Martín’.

Anterior

Chile: comenzó a operar comercialmente la planta de almacenamiento más grande de Latinoamérica

Siguiente

El Grupo Corven apuesta a las energías limpias en Santa Fe

Siguiente
El Grupo Corven apuesta a las energías limpias en Santa Fe

El Grupo Corven apuesta a las energías limpias en Santa Fe

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version