• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia ampliará su presencia en PPA privados

14/03/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia ampliará su presencia en PPA privados
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mayor productor independiente de energía de Argentina, Genneia, está extendiendo su presencia en el mercado a plazo Mater, en el cual compañías como las manufactureras contratan electricidad directamente de generadoras mediante los contratos PPA.

Mater ha sido el motor de crecimiento del parque de energías renovables no convencionales del país.

Genneia apunta a elevar la participación en Mater, en términos de capacidad instalada, de 11% en 2023 a cerca de 15% el próximo año, respaldada por la construcción de un parque solar fotovoltaico y eólico de 315MW.

Los fondos derivados de los contratos —que tienen una duración promedio de nueve años—representarán el 25% de los ingresos totales, en comparación con el 8% de 2023.

El primer proyecto de la cartera de 315MW que entró en operaciones fue el parque solar de 60MW Tocota III, en la provincia de San Juan y que elevó la potencia general de energía renovable de Genneia a la marca de 1GW, con lo que se convirtió en el primer productor independiente de energía del país en alcanzar ese hito.

Genneia también construye el parque solar fotovoltaico de 93MW, Los Molles, en la provincia de Mendoza, y el parque eólico de 162MW, La Elbita, en Buenos Aires.

Sus parques eólicos Rawson III (25MW), Chubut II (26MW), Pomona II (12MW) y Villalonga II (3MW) y la planta solar Sierras de Ullum (78MW) prestan servicios a MATER desde hace varios años.

El CFO de Genneia, Carlos Palazón, dijo en la teleconferencia sobre los resultados del 4T23 de la compañía que se estaban considerando más proyectos dirigidos a Mater.

“Estamos analizando la incorporación de nuevos proyectos renovables para suministrar energía en el marco de Mater”, dijo Palazón a los inversionistas. “Tenemos una sólida cartera de proyectos renovables, y la velocidad de desarrollo de esos proyectos dependerá de las tendencias macroeconómicas y la disponibilidad de financiación a largo plazo”.

Fuente: BNAmericas

Anterior

MATER inicia con más capacidad de transporte en el 2024

Siguiente

Chile: Grenergy inaugura Gran Teno, su mayor planta fotovoltaica del mundo

Siguiente
Chile: Grenergy inaugura Gran Teno, su mayor planta fotovoltaica del mundo

Chile: Grenergy inaugura Gran Teno, su mayor planta fotovoltaica del mundo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version