• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobierno uruguayo considera “apresurado” el pedido de Ancap sobre participar en el negocio del hidrógeno verde

13/03/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Gobierno uruguayo considera “apresurado” el pedido de Ancap sobre participar en el negocio del hidrógeno verde
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario del MIEM, Walter Verri, aseguró que “es muy apresurado y temerario” pensar en ser parte de la inversión millonaria de HIF Global.

El subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, cuestionó el pedido de Ancap para participar en el negocio del hidrógeno verde, tras la inversión millonaria de HIF Global para construir una planta en Paysandú, al considerar que “es muy apresurado” pensar en esa posibilidad.

Verri aseguró que “es muy temerario hablar de millones de dólares en porcentajes de inversión por algo que todavía no está claro ni para la empresa que participa del proyecto ni para los inversionistas”, refiriéndose a lo advertido por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, quien anticipó que la firma debería abonar un 30% de la inversión en el sector químico, por unos 3.500 millones de dólares.

De este modo, se refirió a lo incipiente del acuerdo por la planta de hidrógeno verde, con un memorándum de entendimiento sobre el cual aclaró que “no es vinculante” y detalló: “No lo va a definir este directorio de Ancap ni este Ejecutivo, sino el próximo”.

“Me parece muy apresurado pensar que puede ser parte del negocio, más teniendo en cuenta cosas que ocurrieron en el pasado”, sostuvo el jerarca sobre la empresa estatal y agregó: “Debe participar en la cuota parte correspondiente a lo que pone, que es el dióxido de carbono de la planta de ALUR de Paysandú”.

Fuente: Ámbito

Anterior

Chile: Hacienda junto al BID firman acuerdo para desarrollar la industria de hidrógeno verde

Siguiente

Genneia ampliará su presencia en PPA privados

Siguiente
Genneia ampliará su presencia en PPA privados

Genneia ampliará su presencia en PPA privados

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version