• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Compañía de blockchain brasileña se asoció con argentina para fomentar la criptominería verde

04/03/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Compañía de blockchain brasileña se asoció con argentina para fomentar la criptominería verde
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Blockchain pública y descentralizada, Hathor Network (HTR) se asoció a la empresa minera argentina de bitcoins, Cryptogranjas para fomentar el uso de fuentes de energía renovables y pagará 16 HTR por bloque minado en lugar de 8 HTR para incentivar el cuidado del medio ambiente.

De este modo, la blockchain layer 1, fundada por el brasileño Marcelo Brogliato y que tiene en su red al primer Security Token regulado por la CNV brasileña en Latinoamérica, recompensa a los mineros que utilicen fuentes de energía limpias o renovables, con el doble de tokens que daría a alguien que hiciera el mismo trabajo, pero con energía proveniente de la quema de combustibles fósiles.

¿Cómo funciona? Cryptogranjas utiliza la conversión de biomasa de residuos en energía, que será la que alimente a las computadoras encargadas de hacer la minería. “Empezamos con los residuos agroindustriales. En particular, los agrícolas, como los excrementos de ganado vacuno y de pollo. El gas metano es una de las principales causas del calentamiento global. Si capturas estos residuos, podés convertirlos en energía en lugar de dejar que se acumulen en la atmósfera”, explicó Jim Sarasola, director ejecutivo de Cryptogranjas.

Esta iniciativa de incentivo a la minería de energías renovables se suma al compromiso de la blockchain brasileña con el medio ambiente. Vale recordar que los tokens Hathor se validan mediante un proceso llamado “minería fusionada” lo cual hace que no haya gasto de energía adicional para extraer tokens HTR, cuyos bloques se descubren junto con BTC.

Fuente: Cripto247

Anterior

Chile: Minería enfrentará el cambio climático con nuevos 87 proyectos sostenibles

Siguiente

Planta de Biomasa en Corrientes genera energía renovable a través de residuos forestales

Siguiente
Planta de Biomasa en Corrientes genera energía renovable a través de residuos forestales

Planta de Biomasa en Corrientes genera energía renovable a través de residuos forestales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version