• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jujuy busca avanzar con más proyectos de energía renovable

22/02/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Jujuy busca avanzar con más proyectos de energía renovable
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los proyectos de generación distribuida de energías renovables permitirán abastecimiento en diferentes zonas y subir el excedente a la red provincial.

El Gobierno de Jujuy, mediante la Secretaría de Energía, informó sobre avances desde el equipo interdisciplinario público y privado abocado al proyecto de generación distribuida de energías renovables, que contempla en una primera etapa la construcción de ocho plantas solares con una potencia total de 48 MW con posibilidad de ser provista a la red de distribución provincial.

En estos días, el conjunto de actores mantuvo reuniones para abordar las acciones siguientes de cada obra del proyecto, de acuerdo a lo que narró Mario Pizarro, secretario de Energía. “Recientemente nos reunimos con el vicepresidente de Jujuy Energía y Minería S.E. (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich, el director de JEMSE, Víctor Galarza, Yolanda Cruz, secretaria de Pueblos Indígenas, y Matías Ripoll, asesor legal de JEMSE, porque el trabajo en este sentido es incesante: vamos a tener generación distribuida de energías renovables en Jujuy”, compartió el funcionario.

“El proyecto de generación de los 48 megas fue adjudicado a través de una licitación realizada por JEMSE; la empresa adjudicataria se hace cargo de la construcción y puesta en funcionamiento de los parques, ubicados en zonas previamente analizadas, tanto en su impacto ambiental como en la factibilidad para la obtención de energía por los equipos de la Secretaría, JEMSE y de EJE SA”, explicó Pizarro sobre el proceso del proyecto, destacando que “los parques pertenecen al Estado provincial” y que “habiendo la Secretaría de Energía y la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) establecido un precio, a través de la firma de un PPA (Power Purchase Agreement) -contrato de venta de energía- entre EJE SA y la empresa a cargo de la obra, la energía puede ser inyectada de forma directa a la red de distribución”.

Fuente: Las 24 hs de Jujuy

Anterior

Empresa saudí invertirá millonaria cifra para el desarrollo de hidrógeno verde en Uruguay

Siguiente

Chubut: buscan acuerdos con la UE para el desarrollo industrial y energético de la provincia

Siguiente
Chubut: buscan acuerdos con la UE para el desarrollo industrial y energético de la provincia

Chubut: buscan acuerdos con la UE para el desarrollo industrial y energético de la provincia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version