• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina quiere en uno de los proveedores de confianza de materias primas para la UE

07/02/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Argentina quiere en uno de los proveedores de confianza de materias primas para la UE
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Flavia Royón y los gobernadores de provincias mineras se reunieron en Bruselas con representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior, la Comisión Europea, y con autoridades políticas y empresariales para promover inversiones en el país.

La secretaria de Minería, Flavia Royón, aseguró que Argentina aspira a convertirse en un “proveedor confiable” de materias primas para Europa en un contexto en el que la Unión Europea (UE) busca diversificar las importaciones de materias primas fundamentales.

Tras su paso por Berlín para presentar el activo minero argentino, Royón y los gobernadores de provincias mineras de Argentina se reunieron en Bruselas con representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), la Comisión Europea (CE), y con autoridades políticas y empresariales para promover las inversiones en la región latinoamericana.

Royón aseguró, en declaraciones a EFE, que Argentina puede convertirse en un socio estratégico de la UE en el suministro de materias primas críticas y energéticas ya que, recordó, es el segundo país del mundo con más recursos de litio y el tercero en reservas de este metal blando -que se utiliza para la fabricación de baterías eléctricas recargables-.

Además, destacó a Argentina como una región sin conflictos geopolíticos y con una posición geográfica estratégica, al tener acceso tanto a puertos del océano Atlántico como del Pacífico.

“Argentina tiene un enorme potencial para producir energías renovables, tanto solar como eólica, y cuenta con la segunda reserva de gas no convencional del mundo, además de un enorme potencial para producir hidrógeno”, recalcó.

La cita es la continuación al memorando de entendimiento suscripto por el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, y la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, el pasado junio, en el que se acordó la intensificación de la cooperación en el ámbito de las materias primas.

Fuente: La Capital mdp

Anterior

Destacan un proyecto uruguayo de energía eólica

Siguiente

Perú: Repsol mantiene conversaciones con tres mineras para implementación de hidrógeno verde

Siguiente
Perú: Repsol mantiene conversaciones con tres mineras para implementación de hidrógeno verde

Perú: Repsol mantiene conversaciones con tres mineras para implementación de hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version