La compañía BASF organizó una gira en Buenos Aires y Santa Fe para periodistas agropecuarios de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay. Se visitó el centro de investigación y desarrollo de Rojas, Buenos Aires y, la planta de producción de biológicos en Santo Tomé, Santa Fe.
En 2050, se estima que habrán aproximadamente 10.000 millones de habitantes, un 70% de ellos vivirá en ciudades, habrá un 50% de aumento en el consumo de energía primaria y un 50% de aumento en la cantidad de alimentos necesarios.
La producción agrícola de los países exportadores se enfrenta a esta coyuntura, con todas los desafíos y oportunidades que representa.
BASF, una compañía líder a nivel mundial con más de 170 años de trayectoria, organizó una gira con periodistas de Argentina, Uruguay, Paraguay. Brasil y Bolivia por Buenos Aires y Santa Fe para mostrar las líneas de trabajo, especialmente en semillas, productos biológicos y digitalización para producir más, con menos y siento cada día más sustentable, se informó desde la compañía, consignó la firma en un comunicado de prensa.
“Desde BASF estamos trabajando en la sustentabilidad entendiéndola también como desarrollo económico, porque se necesita volver a invertir, innovar y abastecer una población mundial en crecimiento”, dijo Gustavo Portis, Director de Soluciones de BASF para Latinoamérica desde el Centro de Desarrollo Tecnológico de BASF en Rojas, Buenos Aires.
Fuente: Noticias AgroPecuarias
Recent Comments