• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aseguran que Paraguay debe arriesgarse a la soberanía energética

11/12/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Aseguran que Paraguay debe arriesgarse a la soberanía energética
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En materia de energía limpia y renovable, el país goza de gran potencial que se enfoca en diferentes aristas, tanto en la generación hidroeléc­trica, así como en los diferen­tes tipos de biocombustibles y con pasos importantes hacia la utilización de paneles solares. En palabras del especialista en energía renovable, Juan Cabral, Paraguay está avan­zando mucho más que antes en el fortalecimiento de su capa­cidad para la utilización de energías alternativas. Afirmó que mediante el presidente de la República, Santiago Peña, se retomó la mesa de política energética para encaminar nuevos proyectos.

Algunas inversiones impor­tantes que nombró incluyen a la producción de hidrógeno verde por parte de Omega Green, también las empre­sas que producen biodiésel a base de maíz y soja, que tienen sus plantas en San Pedro y en Villeta. “El pro­ducto estrella de los com­bustibles líquidos amigables con el medioambiente es el etanol. En Paraguay, ese es nuestro producto estrella a nivel mundial incluso”, mani­festó y contó que solamente Paraguay y Brasil mezclan al 27 % de etanol en las naftas menores a 97 octanos, mien­tras que el resto de los paí­ses en la región lo hacen solo hasta un 12 %.

En ese marco, recordó que mediante una resolución del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del titular Javier Giménez, se elevó la mezcla de biodiésel en el gasoil tipo 3 de 2 % al 5 %. Es decir que todos los vehícu­los que utilizan diésel tipo 3 en el país, especialmente los de transporte público, están utilizando un 5 % de produc­ción nacional.

Acerca de otras materias que son utilizadas para producir biogás, mencionó que en gran­jas de San Bernardino y Alto Paraná se utilizan excremen­tos de porcinos para ese efecto, que forma parte de planes pilo­tos que lleva a cabo la Universi­dad de Georgetown en el país.

Fuente: La Nación

Anterior

Colombia dio a conocer su plan para lograr una economía descarbonizada en la reunión de ministros del Mercosur

Siguiente

Argentina se enfoca en liderar la transición energética hacia un futuro verde

Siguiente
Argentina se enfoca en liderar la transición energética hacia un futuro verde

Argentina se enfoca en liderar la transición energética hacia un futuro verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version