• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

COP28: una estudiante de 15 años representará a los jóvenes argentinos en la Cumbre del Clima

08/12/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
COP28: una estudiante de 15 años representará a los jóvenes argentinos en la Cumbre del Clima
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una alumna argentina de 15 años representará al país y la región en la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático en Dubai.

Amparo Godoy, de 15 años, acompañada por la docente Rocío García Solca, será la voz de los jóvenes argentinos, en la United Nations Climate Change Conference (COP28), que se realizará del 3 al 12 de diciembre en Dubai, cuyo eje será las energías renovables, en representación de la Argentina.

Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (o COP) se celebran todos los años y son el único foro multilateral de toma de decisiones sobre este tema. Es el lugar donde el mundo se reúne para acordar formas de hacer frente a la crisis climática, como limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, ayudar a las comunidades vulnerables a adaptarse a los efectos del calentamiento global y lograr cero emisiones netas para 2050.

Amparo representará a los jóvenes de América Latina en la Blue Zone, la sección más importante del evento, y participará en reuniones, eventos y actividades junto con delegados y líderes de todo el mundo.

Fuente: Ámbito

Anterior

Chile: Goldbeck Solar inaugurará sus dos primeros parques solares

Siguiente

Se inauguraron tres pequeñas redes solares para comunidades originarias de Jujuy

Siguiente
Se inauguraron tres pequeñas redes solares para comunidades originarias de Jujuy

Se inauguraron tres pequeñas redes solares para comunidades originarias de Jujuy

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version