• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

México se atrasa en la compra de vehículos híbridos y eléctricos frente a Latam

28/11/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
México se atrasa en la compra de vehículos híbridos y eléctricos frente a Latam
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México se rezaga frente a otros países de América Latina donde han implementado programas de estímulos para la compra de vehículos híbridos y eléctricos.

Los apoyos pueden ser de carácter financiero con efecto directo sobre el precio del auto, pero también existen indirectos o no fiscales, como beneficios en estacionamientos, carriles preferenciales, circulación por zonas restringidas o exención de pago de peajes, los cuales promueven la circulación y visibilidad de coches híbridos y eléctricos. Sin embargo, México todavía no ha establecido una política integral de estímulos a la venta o la producción de autos híbridos y eléctricos, más allá de otorgar algunas exenciones fiscales y en el programa de verificación.

En noviembre del año pasado, durante la Cumbre Climática realizada en Egipto (COP27), el gobierno mexicano se comprometió a reducir las emisiones de gases contaminantes hasta 35% en 2030 y convertirse en un país neutral en carbono en 2050, pero esta meta se ve lejana sin incentivos para que la flota vehicular cambie a híbridos o eléctricos.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) llevó a cabo un estudio junto con la consultora Frost & Sullivan que reveló que es indispensable el desarrollo de programas y mecanismos que fomenten la renovación del parque vehicular comercial y del gobierno, y promover planes de sustitución obligatoria de la flota de coches con motor de combustión interna por unidades híbridas y eléctricas.

Fuente: Plano Informativo

Anterior

Paraguay: informan licitación por 100 MW fotovoltaicos para el 2024

Siguiente

Referentes del sector eléctrico exigen actualización de costos de servicio para asegurar la transición energética

Siguiente
Referentes del sector eléctrico exigen actualización de costos de servicio para asegurar la transición energética

Referentes del sector eléctrico exigen actualización de costos de servicio para asegurar la transición energética

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version