• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se firmó un acuerdo para la instalación de una Central de Energía Solar en La Matanza

24/11/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Se firmó un acuerdo para la instalación de una Central de Energía Solar en La Matanza
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa apunta a implementar políticas públicas de vanguardia en materia de energías renovables, con el fin de impulsar el desarrollo local, la producción, el empleo y la democratización de la energía contribuyendo a nivel nacional a la mitigación del cambio climático y la transición energética. La nueva Central Fotovoltaica permitirá que el Municipio genere su propia energía, y de esta forma abastecerá al centro de reconversión de residuos y a barrios aledaños, beneficiando a muchas familias.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, firmaron un convenio para instalar más de 540 paneles solares en la nueva Central Fotovoltaica, que no sólo posiciona a La Matanza entre los líderes en el uso de energías renovables, sino que también demuestra su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable. El parque solar estará ubicado en González Catán, y contribuirá significativamente a la generación de energía limpia y a la reducción de la huella de carbono, marcando un hito en el camino hacia un futuro de innovación y soberanía energética.

“Firmamos este flamante convenio que representa el final de un trabajo de muchos meses, que pudimos llevar adelante gracias al compromiso de nuestro querido ministro Juan Cabandié quien cumplió con su palabra para lograr este final feliz: que La Matanza esté a la vanguardia de las políticas públicas vinculadas a las energías sustentables”, expresó Fernando Espinoza y sostuvo: “Esta central fotovoltaica abastecerá a nuestro centro de reconversión de residuos, donde llevamos adelante la política de reciclado con la separación domiciliaria de desechos, lo que también genera fuentes de trabajo; y también a barrios aledaños llegando a muchas familias”.

“Vamos por una Argentina que escuche a las nuevas generaciones, y uno de los temas de interés de los más jóvenes tiene que ver justamente con el cuidado del ambiente, pensando en el planeta que le vamos a dejar a nuestros hijos”, indicó Fernando Espinoza.

Fuente: Gustavo Sylvestre

Anterior

La minería peruana apunta a la descarbonización

Siguiente

Genneia ofrece más bonos verdes para financiar proyectos renovables

Siguiente
Genneia ofrece más bonos verdes para financiar proyectos renovables

Genneia ofrece más bonos verdes para financiar proyectos renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version