• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina tendría lista la primer planta de hidrógeno verde para 2027

23/10/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Argentina tendría lista la primer planta de hidrógeno verde para 2027
217
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras de la planta de Hidrógeno Verde, llamado así porque utiliza energía renovable, comenzarán en 2025. El plazo estimado para la puesta en marcha es de 2 años.

El primer parque eólico para la producción de hidrógeno verde en Argentina comenzará a construirse en 2025 en la provincia de Río Negro. Según confirmó la empresa australiana encargada del mega proyecto energético, se espera que las obras lleven al menos dos años en completarse. En paralelo, el Gobierno apuesta porque se pueda aprobar la Ley de Hidrógeno Verde antes de las elecciones para facilitar el desarrollo de nuevos proyectos. La inversión de la firma extranjera es de USD8.400 millones, la más grande para el país en las últimas dos décadas.

En diálogo con BAE Negocios, la compañía Fortescue Future Industries (FFI) adelantó que “se podría estimar el inicio de obra para el tercer trimestre del año 2025, una vez finalizados los trabajos de adecuación del proyecto original y los ajustes de estudios, permisos e ingeniería” y calcularon que “llevará al menos 2 años” desde el inicio de los trabajos en la provincia patagónica hasta su puesta en marcha. Es decir, podrá comenzará a funcionar a finales de 2027 o principios de 2028.

De todas maneras, poco después aclararon que esa fecha “queda sujeta a la decisión final de inversión por parte de la empresa, como así también al desarrollo de un marco regulatorio nacional para la industria de hidrógeno verde y a condiciones macroeconómicas que propicien inversiones de capital intensivo”.

Fuente: BAE Negocios

Anterior

Brasil tiene el primer parque solar flotante de Latinoamérica

Siguiente

Programa de Etiquetado de Viviendas: Royon destacó los beneficios

Siguiente
Programa de Etiquetado de Viviendas: Royon destacó los beneficios

Programa de Etiquetado de Viviendas: Royon destacó los beneficios

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version