• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hidrógeno: Santa Cruz y Chubut son provincias estratégicas para la industria

18/10/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Hidrógeno: Santa Cruz y Chubut son provincias estratégicas para la industria
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo manifestó Juan Carlos Villalonga, especialista en matriz energética y cambio climático, y es presidente de Globe Internacional en una entrevista en A24. El especialista dialogó sobre el desarrollo del hidrógeno y contó que dialogó con los gobernadores electos de Santa Cruz y Chubut, destacando que ambos ven con claridad el tema del hidrógeno.

El especialista en matriz energética y cambio climático, estuvo en A24, donde especificó que Argentina está a tiempo de promover políticas estatales para el desarrollo del hidrógeno.

Entre lo que explicó se destaca que hay tres grandes desafíos, los cuales son: costo de producción bajo; acceder a financiamiento y tener vínculos internacionales sólidos.

En este contexto, Villalonga marcó: “No me consta que los equipos técnicos de los candidatos presidenciales estén estudiando este escenario. Tuve diálogos que me dan tranquilidad, con el nuevo gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal y de Chubut, Ignacio Torres, quienes ven esto con mucha claridad, y me parece central que ellos lo vean, ambas son provincias estratégicas para el hidrógeno y pueden contagiar al resto de la dirigencia política”.

Más adelante en la entrevista el especialista aseguró que “para las próximas tres décadas se tiene que haber producido la transición, haber abandonado los combustibles fósiles y compensado con otras tecnologías”, a la vez que agregó: “El gas será protagonista, habrá mayor demanda y tendrá sobrevida en este proceso, teniendo en cuenta que el desafío es generar inversiones en ese sector energético”.

Fuente: Tiempo Sur

Anterior

Brasil continúa apostando a las energías renovables

Siguiente

PCR inaugura tres nuevos parques eólicos con potencia para abastecer de electricidad a 270 mil hogares

Siguiente
PCR inaugura tres nuevos parques eólicos con potencia para abastecer de electricidad a 270 mil hogares

PCR inaugura tres nuevos parques eólicos con potencia para abastecer de electricidad a 270 mil hogares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version