• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Planean construir en Chile un parque fotovoltaico valorizado en US$ 70 millones

29/09/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Planean construir en Chile un parque fotovoltaico valorizado en US$ 70 millones
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata del Parque Fotovoltaico Ritoque Solar de la empresa Luz de Sol 5 que busca asentarse en la comuna de Quintero.

Ubicada en la comuna de Quintero y Puchuncaví en la Región de Valparaíso, la iniciativa, que calcula un uso de suelo de 140 hectáreas, contará con una Subestación Eléctrica Elevadora de 33/220 KV que transformará la energía generada por la planta, para luego evacuar 100 MW al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El proyecto se enmarca en una zona donde hay presencia de industrias como las termoeléctricas, petroleras y plantas químicas, razón por la que se conoce como “zona de sacrificio”. Dados los constantes episodios de contaminación, durante el primer semestre se concretó el cierre de Fundición Ventanas por razones ambientales.

De todas formas, esto no ha impedido que proyectos como el Parque Ritoque Solar busquen instalarse en dichas locaciones. En tanto, el proyecto de la empresa Luz de Sol 5, estima una inversión de US$70 millones, y contempla un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías (BESS) que permitirán almacenar la energía excedente del parque. De esta manera, podrán inyectar energía al SEN incluso de noche.

El parque se desarrollará en la comuna de Quintero, y una sección de la línea de transmisión se encontrará en la comuna de Puchuncaví. Calcula una vida útil de 35 años, y tendrá una potencia instalada de 105,41 MWp, y estará compuesta por 150.592 paneles fotovoltaicos bifaciales de 700 Wp o similares, en corriente continua, en condiciones de prueba estándar.

Fuente: Rumbo Minero

Anterior

Aseguran que Chile tiene un gran potencial para exportar hidrógeno verde

Siguiente

Uruguay: Cubico adquiere proyectos eólicos y solares que aumentan su capacidad instalada a 121 MW

Siguiente
Uruguay: Cubico adquiere proyectos eólicos y solares que aumentan su capacidad instalada a 121 MW

Uruguay: Cubico adquiere proyectos eólicos y solares que aumentan su capacidad instalada a 121 MW

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version